Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jaime II de Urgel (em catalão: Jaume II d'Urgell; Balaguer, 1380 - Xàtiva, 1433), foi conde de Urgel, Visconde de Àger, Barão de Antillón, de Alcolea de Cinca e de Fraga. Exerceu o Vice-reinado da Catalunha entre 1407 e 1410 durante o reinado de Martim I de Aragão ( 1396 - 1410 ), que em 1408 o nomeia lugar-tenente general de Aragão , cargo que no entanto nunca chegou a desempenhar.

  2. Isabel era la hija de Jaime II, conde de Urgel (bisnieto de Alfonso IV de Aragón) e Isabel de Aragón (hija de Pedro IV de Aragón), siendo la mayor de cinco hijos del matrimonio. El condado de Urgel fue disuelto en 1413 tras el levantamiento del conde Jaime II contra el nuevo rey Fernando I de Aragón, elegido en el Compromiso de Caspe.

  3. Los Condes de Urgel. Los Condes de Urgel forman parte de un buen trozo de la historia de Catalunya y Aragón, (y de Andorra!).Nace el condado (al igual que los demás) durante el Imperio Franco (siglo VIII), y mantendrán su fidelidad al Conde de Barcelona hasta su desaparición en 1414, en la Revuelta del Conde de Urgel, con la que Jaime II de Urgel trató de hacerse con el Trono de la Corona ...

  4. Jaime II de Urgel, el desafortunado, también llamado Jaime de Aragón o Jaume d’Aragó, fue conde de Urgel, vizconde de Áger, barón de Antillón, de Alcolea de Cinca y de Fraga. Al no ser elegido como nuevo rey de la Corona de Aragón en el Compromiso de Caspe se levantó en armas contra Fernando I de Aragón pero su rebelión resultó derrotada.

  5. Sarcófago de Jaime II de Urgel en el castillo de Játiva. Jaime II de Urgel, que era llamado por Martín I Jaime de Aragón (nombre que él declaraba expresamente ser el suyo para incidir en sus derechos a la sucesión de la Casa Real de Aragón), [7] [8] fue tratado con afecto por su tío el monarca desde muy joven, y procuró implicarlo en ...

  6. Pedro II de Urgel (1340 - Balaguer, mayo de 1408), 1 conde de Urgel y vizconde de Áger, barón de Entenza, de Antillón y de Alcolea de Cinca. Era hijo de Jaime I de Urgel y de Cecilia de Cominges, vizcondesa de Turenne. Tras la muerte de su padre, y por su minoría de edad, heredó el condado bajo la regencia de su madre, la cual tuvo que ...

  7. Jaime II de Urgel, el desafortunado, también llamado Jaime de Aragón o Jaume d’Aragó (Balaguer, 1380 - Játiva, 1433), fue conde de Urgel, vizconde de Áger, , y . Al no ser elegido como nuevo rey de la Corona de Aragón en el Compromiso de Caspe se levantó en armas contra Fernando I de Aragón pero su rebelión resultó derrotada.