Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.

  2. Felipe II de Nevers. 25 de octubre de 1415 jul. Territorios de la casa de Borgoña a principios del siglo XV. Escudo de armas del Condado de Nevers. Felipe de Borgoña ( Villaines-en-Duesmois, Francia, diciembre de 1389- Batalla de Azincourt, 25 de octubre de 1415), conde de Nevers y de Rethel, noble y militar francés que combatió en la ...

  3. Dicha leyenda explica que, en el año 1287, la población de Girona fue atacada por una tropa de soldados enviados desde Francia por el duque de Borgoña, Felipe II (aquí ya empieza a fallar la ...

  4. Felipe II el Coraxosu (17 de xineru de 1342, Pontoise – 27 d'abril de 1404, Halle (es)) foi un duque de Borgoña perteneciente a la dinastía Valois. Yera'l cuartu fíu de Xuan II el Bonu , rei de Francia , y de Bona de Luxemburgu .

  5. Felipe de Borgoña puede referirse a: Felipe de Borgoña (1323-1346), conde de Auvernia. El duque Felipe I de Borgoña (1346.1361). El duque Felipe II de Borgoña /1342-1404). El noble francés Felipe II de Nevers (1389-1415), que participó en la Guerra de los Cien Años. El escultor renacentista francés Felipe Vigarny, muerto en 1543.

  6. La cruz de Borgoña o aspa de Borgoña es una representación de la cruz de san Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. Fue la enseña de los ejércitos del Imperio español. En el siglo XX, la cruz de Borgoña ha sido utilizada como símbolo nacionalista de extrema ...

  7. Felipe II (¿?, 15 de enero de 1342 - castillo de Hall, Henao, 27 de abril de 1404).Duque de Borgoña perteneciente a la dinastía Valois.Era el cuarto hijo de Juan II el Bueno, rey de Francia, y de Bona de Luxemburgo, y mereció el sobrenombre de el Atrevido por el arrojo de que dio muestras en la batalla de Poitiers, en la cual participó con sólo quince años de edad.