Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Magno fue el rey de Macedonia desde el año 336 a.C. Militar y educado, se dedicó de lleno a imponer su autoridad y sus ideas en los pueblos de Macedonia. Hacedor de grandes hazañas y de una gran personalidad logró conquistar territorios e imponer sus ideales de arte, política, religión y lenguaje. Biografía de Alejandro Magno.

  2. Alejandro Magno, como buen político, no podía dejar pasar la oportunidad de aumentar su prestigio y popularidad entre los helenos, muchos de los cuales eran reacios a su persona. Se cuenta que después de haber solicitado la consulta del oráculo, el sacerdote le respondió con el saludo reservado a los faraones tratándole como "hijo de Amón".

  3. Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, fue rey de Macedonia a partir del 336 a. C., cuando asumió el poder tras el asesinato de su padre, Filipo II. En el 334 a. C. encabezó una campaña militar que le permitió conquistar el Imperio persa aqueménida y reemplazarlo por un Imperio aun más extenso, que abarcaba desde ...

  4. Alejandro Magno. Alejandro III de Macedonia conocido como Alejandro Magno, es el mayor representante cultural de la Antigüedad, reconocido como el más trascendente de los grandes conquistadores, señalado como un tirano. Sus hazañas emocionaron y maravillaron a los hombres de la Antigüedad y siguen asombrando aún en nuestros días, como si ...

  5. Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C. -Babilonia, 10 o 13 de junio, de 323 a. C.), más conocido como Alejandro Magno, fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, su padre, quiso prepararle para reinar, procurándole experiencia militar y ...

  6. Biografía de Alejandro Magno. Alejandro III de Macedonia, mejor conocido mundialmente como Alejandro Magno, nació en Pela, Grecia, alrededor del 20 o 21 de julio del año 356 a.C., y murió el 10 o el 13 de junio en Babilonia, el 323 a.C. Fue rey de Macedonia y uno de los mayores conquistadores en la historia del mundo, al extender su territorio desde Europa Central hasta el este África, y ...

  7. 27 de feb. de 2023 · Pero lo peor de todo son los ataques de los pueblos rebeldes de la región del Indo, a quienes Alejandro responde crucificando y aniquilando. Cuando en el verano del año 325 a.C. vuelve el monzón, Alejandro alcanza por fin la desembocadura del Indo. Desde allí zarpa el «rey de Asia», ofreciendo libaciones a los dioses.

  1. Otras búsquedas realizadas