Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge II fue rey de Abjasia entre 923 y 957. Su largo reinado largo está considerado como el cénit del florecimiento cultural y poder político de su reino. Miembro de la dinastía Achba, era hijo de Constantino II, a quien sucedió en 916.

  2. El rey Jorge II de Abjasia envió a sus dos hijos menores, Teodosio y Bagrat, a Constantinopla para ser educados allí, de modo que después de su muerte no hubiera ninguna disputa sucesoria. Tras la muerte de su hermano Leon III en 967, un partido rebelde de nobles Mesjetios , Egrisios y Kartlianos animó a Teodosio a afirmar sus derechos contra su hermano, Demetrio III.

  3. Asentamientos prehistóricos. Uno de los dólmenes de Eshera (hoy conservado en el Museo de Sujum). En el Paleolítico Inferior se formaron asentamientos cazadores recolectores, siendo los primeros en el territorio de la moderna Abjasia. Los primeros ejemplos excavados fueron Yashtuj, Gumista, Kelasuri, and Ochamchire.

  4. Jorge II ( georgiano : გიორგი II , Giorgi II ), de la dinastía Anchabadze (Anosid) fue un rey de Abjasia desde el 923 al 957 d.C. [A] Su largo reinado se considera un cenit del florecimiento cultural y el poder político de su reino. A pesar de ser independiente y localmente titulado como Mepe (rey), también se le considera Exousiastes , [B] el título que le fue dirigido por los ...

  5. Jorge II (en georgiano, გიორგი II: ) fue rey de Abjasia entre 923 y 957. Su largo reinado largo está considerado como el cénit del florecimiento cultural y poder político de su reino. Miembro de la dinastía Achba , era hijo de Constantino II, a quien sucedió en 916.

  6. Rey de Reino de Abjasia (967-975) [ editar datos en Wikidata] Demetrio III (en georgiano: დემეტრე III: ) fue Rey del Abjasia de 967 hasta 975. Era el tercer hijo de Jorge II de la dinastía Achba. Sucedió a su hermano León III, que murió sin heredero masculino.

  7. En este magnífico libro, sus autores, los Profesores de la Universidad de Sujumi en el exilio Jemal Gamakharia y Lia Akhalazde, exponen de forma breve y concisa, im-portantes temas históricos, políticos y culturales, relati-vos a la región de Abjasia (Georgia).