Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ast.wikipedia.org › wiki › RadegundaRadegunda - Wikipedia

    El cultu a Santa Radegunda de Carlos VII. Na Edá Media, el cultu a Santa Radegunda tuvo a valir na corte de Francia. Amás, la ciudá de Poitiers foi lleal al reinu tres la Guerra de los Cien Años. En 1428, estes razones conducieron a Carlos VII a escoyer Radegunda como nome pa la so fía mayor, Radegunda de Francia.

  2. Está consagrada a la Pasión de Cristo y al Juicidio final. También se aprecian las armas de Francia y de Castilla que designan al conde Alfonso de Poitiers, hijo menor de Luis VIII de Francia y Blanca de Castilla. Una de las vidrieras laterales cuanta la vida y los milagros de Santa Radegunda, otra describe la vida de San Blas.

  3. 13 de ago. de 2023 · Resignándose a la voluntad de la Providencia, Radegunda se casó con un tirano e hizo del matrimonio una ocasión para la práctica de la virtud Santa Radegunda se mortifica y distribuye limosnas entre los necesitados -Iglesia dedicada a ella en Poitiers (Francia). La reina Igonda falleció, finalmente, en el 536.

  4. La iglesia fue construida en honor a Santa Radegunda, una santa medieval venerada en la ciudad. Radegunda fue la esposa del rey Clotario I y luego se convirtió en monja. Es conocida por su dedicación a los pobres y su vida de piedad y oración. El edificio de la iglesia es un ejemplo impresionante de la arquitectura románica francesa.

  5. La abadía Sainte-Croix fue fundada por la reina de los francos Santa Radegunda en el año 552, que huía de su esposo Clotario I. Amenazado de excomunión por santo Germain de París, obispo de París, este último acaba por adquirir las tierras cerca del barrio episcopal de Poitiers donde estuvo construida la abadía Santa-Marie, primer ...

  6. La batalla de Francia —también conocida como la caída de Francia — fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Francia había declarado la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939, luego de que esta última invadiera Polonia.

  7. Reina de Francia Martirologio Romano: En Poitiers, de Aquitania, santa Radegunda, reina de los francos. Cuando todavía vivía su esposo, el rey Clotario, recibió el velo sagrado de religiosa, y en el monasterio de la Santa Cruz de Poitiers, que ella había mandado construir, sirvió a Cristo bajo la Regla de san Cesáreo de Arlés (587).