Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El este de los Países Bajos solo fue ocupado unas décadas antes de la lucha de los neerlandeses por su independencia. Sin embargo, en 1548, ocho años antes de que abdicara del trono, el Emperador Carlos V garantizó el estatus de las Diecisiete Provincias de los Países Bajos como una entidad separada tanto del Imperio como de Francia. [34]

  2. Mediante la Carta para el Reino de los Países Bajos, promulgada en 1954, se creó un Estado compuesto (también conocido como el «Reino tripartito de los Países Bajos»), que consta de los Países Bajos continentales, Surinam y las Antillas Neerlandesas. Según las disposiciones de la Carta, a ambas antiguas colonias se les otorgó ...

  3. Cristina de los Países Bajos. La princesa Cristina en 1968. Cristina de los Países Bajos ( Palacio de Soestdijk, Baarn, Utrecht, 18 de febrero de 1947- Palacio Noordeinde, La Haya, Holanda Meridional, 16 de agosto de 2019) fue la hija menor de la reina Juliana de los Países Bajos y del príncipe consorte, Bernardo de Lippe-Biesterfeld .

  4. Margarita de los Países Bajos (nacida Margarita Francisca; Ottawa, 19 de enero de 1943) es princesa de los Países Bajos y de Orange-Nassau desde su nacimiento. Es hija de la reina Juliana y del príncipe Bernardo. Por nacimiento es también princesa de Lippe-Biesterfeld. Es la hermana menor de Beatriz y tía del actual rey Guillermo Alejandro.

  5. Mauricio de Nassau. Mauricio I de Nassau ( Dillenburg, actual Alemania, 14 de noviembre de 1567- La Haya, 23 de abril de 1625) fue el estatúder de la parte norte de los Países Bajos entre 1584 y 1625, hijo del líder holandés Guillermo de Orange-Nassau y de Ana de Sajonia, hija del elector Mauricio de Sajonia .

  6. 3 de mar. de 2009 · En un debate de la Institución Brookings con el director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, Mauricio Cárdenas habló sobre cómo ha afectado la crisis financiera ...

  7. La revuelta de los Países Bajos (1566 o 1568 a 1648), n. 1 fue una revuelta de los Países Bajos contra el rey católico Felipe II, soberano hereditario de las Diecisiete Provincias. Las siete provincias septentrionales, principalmente protestantes, lograron la independencia con el nombre de Provincias Unidas de los Países Bajos, mientras que ...