Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1308 el hijo de David ascendió el trono con el nombre de Jorge VI de Georgia bajo la regencia de su tío Jorge. Durante este tiempo David VIII se rebeló, pero murió en 1310. En 1313 el hijo de David, Jorge VI, falleció; tras un tiempo de vacilaciones el Ilkán aceptó como rey a Jorge V. Este se mostró fiel a los mongoles, pero también intenta reconstruir su país.

  2. Jorge VI. (Sandringham, Reino Unido, 1895 - id., 1952) Rey de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1936-1952) y emperador de la India (1936-1947). Hijo de Jorge V, en 1913 ingresó en el ejército, en el que permaneció hasta 1919, fecha en que inició sus estudios en el Trinity College de Cambridge. Jorge VI de Inglaterra.

  3. Muerte. Sandringham House, lugar donde falleció en monarca británico. Jorge VI se había sometido a una operación en la que le había sido extirpado un pulmón, gravemente afectado, en septiembre de 1951, de la que nunca se recuperó por completo. Murió mientras dormía, en Sandringham House, Norfolk, el 6 de febrero de 1952 a la edad de 56 ...

  4. Jorge VI Jorge VI nació el 14 de diciembre de 1895 en Sandringham, Norfolk. Fue el segundo hijo de Jorge V y de María de Teck. Desde su niñez hasta los 30 años, sufrió de tartamudez, lo que acrecentó su timidez, pero finalmente un terapeuta australiano logró curarlo.

  5. 5 de abr. de 2024 · Jorge VI fue soberano del Reino Unido y sus dominios de ultramar de 1936 a 1952. Su figura, en cierto modo, ha quedado encasillada entre otras dos: la de su hermano, el controvertido Eduardo VIII ...

  6. 28 de may. de 2020 · En 1926, el rey Jorge VI de Reino Unido contrató a un logopeda para que le ayudara a superar el miedo a hablar en público que le producía su tartamudez. Un problema que la película El discurso ...

  7. 15 de dic. de 2022 · Jorge VI del Reino Unido (1895-1952) fue el cuarto rey de Inglaterra perteneciente a la Casa de Windsor. Llegó al trono a finales de 1936, luego de que su hermano Eduardo VIII renunciara a sus obligaciones reales para casarse con una mujer que se había divorciado en dos ocasiones.