Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el ascenso al trono del Maestre de la Orden de Avis, Juan I, se produjo una nueva quiebra en la continuidad dinástica, ya que no era hijo legítimo de Pedro I; de esta forma, para distinguirse de su predecesor (su hermanastro D. Fernando I), añadió a las armas nacionales la flor de lis verde, que era el símbolo de la Orden de Avis, quedando cada una de

  2. Anexo: Genealogía de las casas de Trastámara, Avís, Habsburgo, Borbón y Braganza. Crear un libro; Descargar como PDF; Versión para imprimir

  3. Se convirtió en Señor de Salvaterra de Magos y Atougouia en 1429. Tras la muerte de su padre en 1433 y la muerte del administrador João Rodrigues de Sequeira, Fernando fue nombrado por su hermano, el Rey Eduardo I de Portugal, maestro y administrador de la Orden de Avis. Le fue ofrecido el cargo de cardenal por el Papa Eugenio IV.

  4. El reinado de Fernando VI fue un período importante en la historia de España que abarcó desde 1746 hasta 1759. Durante este tiempo, el país experimentó cambios significativos en diferentes aspectos de su gobierno y sociedad. Aunque su reinado fue relativamente corto, tuvo un impacto duradero en la política y la cultura de España.

  5. Fernando de Avis, duque de VISEU n. 26 Nov 1433 Almeirim, Portugal f. 1470: Tabla de Parentescos de don Fernando de Castilla

  6. Fernando de Castilla y Mendoza. Fernando de Castilla y Mendoza ( Alcalá de Henares, Madrid, cir, 1500- Isla de La Palma, 1574), también conocido como Fernando de Castilla Portugal y Mendoza o simplemente Fernando de Castilla, y a quien se impuso en la pila el nombre de su antepasado el Rey San Fernando de Castilla .

  7. Juan II de Portugal [Avis] "El Príncipe Perfecto", Rey de Portugal (1455 - 1495) [con sucesión] Isabel (1459 - 1521) [9/19/1472] Fernando de Bragança "El Africano" , III Duque de Bragança (1430 - 1483) [con sucesión]