Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin hijos, Raimundo III legó Trípoli a su ahijado Raimundo de Antioquía; Casa de Antioquía-Poitiers. 1187-1189: Raimundo IV de Antioquía (fallecido en 1199), hijo mayor de Bohemundo III, príncipe de Antioquía y Orgueilleuse de Harenc; se casó en 1194 con Alix, hija de Rubén III, príncipe de Armenia e Isabel de Torón;

  2. Raimundo III (aprox. 1140 - Condáu de Trípoli, xunetu de 1187 ), conde del Estaos Llatinos d'Oriente tao cruzáu de Trípoli (1152-1187) y dos veces rexente del Reinu Llatín de Xerusalén (1174-1177, 1184-1185). Raimundo asocedió nel condáu dempués del asesinatu del so padre, Raimundo II, en 1152. Nes sos campañes contra los musulmanes ...

  3. Cuando Raimundo III de Trípoli murió en 1187 sin descendencia, dejó su condado para Raimundo, que era su ahijado. [3] Después de dos años, Bohemundo III deseaba mantener a su heredero más cercano en su corte de Antioquía e hizo que regresara y envió a su segundo hijo, Bohemundo IV, como conde de Trípoli. [4]

  4. Raymond o Raimundo III de Trípoli fue duque de Trípoli a partir de 1152 y difería de muchos cristianos en su actitud hacia los musulmanes. En contraste con

  5. Raimundo III. (~1140-1187). Conde de Trípoli (1152-1187) y por ello conocido como Raimundo III de Trípoli. Fue dos veces regente del Reino Latino de Jerusalén (1174-1177, 1184-1185). Intentó frenar el avance de Saladino, quien se apoderó de Alepo en 1183.

  6. Raimundo II, conde de Trípoli. Raimondo II (latín: Raimundus; c. 1116 – 1152) fue conde de Trípoli de 1137 a 1152. Sucedió a su padre, Pons, conde de Trípoli, que murió durante una campaña que un comandante de Damasco lanzó contra Trípoli. Raymond acusó a los cristianos locales de traicionar a su padre e invadió sus aldeas en la ...

  7. Raimundo III de Trípoli, que carecía de descendencia, decidió legar su condado a su ahijado, Raimundo, hijo primogénito del príncipe Bohemundo III. [8] El príncipe envió a Bohemundo en su lugar, porque la unión de Antioquía y Trípoli bajo un único monarca podía poner en peligro la defensa de ambos Estados cruzados.