Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Político. [ editar datos en Wikidata] Manuel Comneno (en griego, Μανουήλ Κομνηνός, Manouēl Komnēnos) (1145 – 1185?) fue el hijo mayor de Andrónico Comneno (quien fue emperador bizantino desde 1183 hasta 1185) con su primera esposa, cuyo nombre no es registrado. 1 . Alrededor de 1180 Manuel se casó con Rusudan de Georgia ...

  2. Manuel I Comneno, Emperador de Bizancio (1122-1180). Emperador de Bizancio nacido en 1122 y muerto el 24 de septiembre de 1180. Bajo su gobierno, el Imperio de Oriente rompió su tradición defensiva y se lanzó a una política militar agresiva, que no se veía respaldada, sin embargo, por una estructura política suficientemente sólida.

  3. Manuel I Comneno ( 28 de payares de 1118 , Constantinopla – 24 de setiembre de 1180 , Constantinopla) foi emperador bizantín ente 1143 y 1180. Foi'l cuartu fíu de Xuan II Comneno y Piroska d'Hungría (bautizada como Irene al convertise a la fe ortodoxa), la fía del Rei San Ladislao I de Hungría . Manuel foi un xeneral tarrecible ya ...

  4. Manuel I Comneno ( griego: Μανουήλ Α' Κομνηνός, Manouēl I Komnēnos ), llamado Megas, el Grande, ( 28 de noviembre de 1118 – 24 de septiembre de 1180) fue un Emperador bizantino que reinó entre 1143 y 1180. Fue el cuarto hijo de Juan II Comneno y Piroska de Hungría (bautizada como Irene al convertirse a la fe ortodoxa), la ...

  5. Sinopsis: Manuel I Comneno, también conocido como Megas (el Grande), ostentó el cargo de Emperador del Imperio bizantino durante el periodo comprendido entre los años 1143 - 1180. Continúa con las campañas emprendidas por su abuelo Alejo I y su padre Juan II para tratar de seguir expandiendo las fronteras del Imperio bizantino.

  6. Manuel I Comneno. Manuel I Comneno Megas, O Grande ( 28 de novembro de 1118? - 24 de setembro de 1180) emperador bizantino entre 1143 e 1180. Foi o cuarto fillo de Xoán II Comneno e Piroska -bautizada como Irene ao converterse á fe ortodoxa-, a filla do Rei Ladislau I de Hungría .

  7. Como la sucesión imperial no seguía un orden determinado, sino que dependía del poder personal y de los deseos del predecesor, en pocas generaciones distintos familiares podían presentarse como candidatos al trono. Tras el reinado de Manuel I, la dinastía Comneno entró en una fase de conspiraciones y complots como muchas de las ...