Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2024 · Luis I de España, un reinado relámpago. Este mes de febrero de 2024 contamos con una efeméride regia singular. Se cumplen los 300 años de la proclamación y ascensión al trono de Luis I como rey de España, más concretamente el 9 de febrero de 1724, a los 16 años de edad. Conocido como Luis I, el Bien Amado, el Breve o el Rey silueta, su ...

  2. 17 de ene. de 2017 · Y es que la segunda esposa del Rey era de carácter fuerte y nunca mantuvo buenas relaciones con Luis y Fernando, a la postre Reyes de España. En 1709, ...

  3. 25 de may. de 2021 · Las catastróficas desdichas que hicieron de Luis I el rey más breve de la historia de España Tanto el trono como la muerte se precipitaron para el desdichado Luis I. Sara Navas nos cuenta la ...

  4. 24 de may. de 2011 · Luis I de Borbón nació en Madrid en 1707 y allí murió en 1724 a la edad de 17 años. Vivió poco, pero le dio tiempo a ser rey. Reinó durante 229 días y el suyo fue el reinado (sin contar el gobierno a Felipe el Hermoso) más corto de la Historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V. Éste el 10 de enero de 1724 abdicó en Luis.

  5. Hijo primogénito de Felipe V (1683-1746) y de su primera esposa, María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714), Luis I fue el primer Monarca de la Casa de Borbón nacido en España. Su llegada al mundo fue acogida con júbilo por el pueblo, que llevaba cuarenta y seis años sin asistir al nacimiento de un heredero de la Corona.

  6. El reinado relámpago, Luis I y Luisa Isabel de Orleáns, 1707–1724. Madrid: Espasa-Calpe, 1952. Reprinted as Luis I y Luisa Isabel de Orleans: el reinado relámpago. Madrid: Alderabán, 1997. Martín, Ricardo Martín Tobías; Cuervo, Ignacio (1998). Historia de España (in Spanish). Barcelona: Salvat. ISBN 84-345-9913-9. OCLC 432782119.

  7. Luis I, rey de España. Montpellier, 1674 - Madrid, 1735. Estudió primero en el taller de su padre, el pintor Antoine Ranc, y en 1697 marchó a París, donde completó su formación con Hyacinthe Rigaud, y después se convirtió en su colaborador. En 1703 ingresó en la Academia Real de Pintura y de Escultura, y fue a partir de 1707 académico ...