Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel I de Trebisonda. No debe confundirse con Manuel I Comneno. Manuel I Gran Comneno (en griego: Μανουήλ Α΄ Μέγας Κομνηνός, Manouēl I Megas Komnēnos; Trebisonda, c. 1218-Trebisonda, marzo de 1263) fue emperador de Trebisonda desde 1238 hasta 1263. Fue el segundo hijo de Alejo I, el primer emperador de Trebisonda, y ...

  2. 1 de febrero de 1222 jul. Alejo I Mega Comneno o Alejo I Gran Comneno (en griego: Αλέξιος Α΄ Μέγας Κομνηνός, Alexios I Megas Komnēnos; aprox. 1182 - 1 de febrero de 1222) fue, junto con su hermano David, el fundador del Imperio de Trebisonda, que gobernó desde 1204 hasta su muerte en 1222. Los dos hermanos eran los ...

  3. William Miller sugiere que quizás era menor de edad en el momento de la muerte de su padre en 1222, ya que a su padre le sucedió el trono su yerno, Andrónico I Gidos. [3] Durante el sitio de Sinope , una de las fuentes afirma que Alejo tuvo «hijos crecidos en Trebisonda que eran capaces de gobernar», por lo que está claro que Juan nació antes de 1214.

  4. Andrónico II Comneno (en grego: Ανδρόνικος Β΄ Μέγας Κομνηνός, Andrónikos II Mégas Komnēnós), nado c. 1240 e finado en 1266, foi emperador de Trebisonda de 1263 a 1266. Foi o fillo máis vello de Manuel I de Trebisonda coa súa primeira esposa, Ana Xylaloe , unha nobre trapisondesa [ 1 ] .

  5. El Imperio de Trebisonda fue un Estado cristiano medieval de cultura griega, surgido de la descomposición del Imperio bizantino y fundado en 1204, poco antes de la toma de Constantinopla por los cruzados. Estaba localizado en la costa sudoriental del mar Negro, con su capital en la ciudad de Trebisonda, y se mantuvo como Estado independiente ...

  6. El primer emperador, también llamado Alejo I era nieto de Andrónico I. Estos emperadores, conocidos como los "Grandes Comneno" ("Megas Komnenos"), reinaron en Trebisonda durante más de 250 años, hasta que David de Trebisonda fue derrotado y ejecutado por el sultán otomano Mahomet II.

  7. Aproveitando que Andrónico non estaba no seu castelo, o gobernador de Trebisonda capturou a Teodora e os seus dous fillos, e enviounos a Constantinopla. Para conseguir a súa liberación, Andrónico tivo que facer un acto de submisión ao emperador e, mostrándose encadeado ante el, implorarlle perdón.