Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique IV de Francia. Enrique de Borbón ( Pau, 13 de diciembre de 1553- París, 14 de mayo de 1610) fue rey de Navarra 2 con el nombre de Enrique III entre 1572 y 1610 y rey de Francia como Enrique IV entre 1589 y 1610, primero de la casa de Borbón en esta última monarquía. De igual forma, fue copríncipe de Andorra entre 1572 y 1610.

  2. Enrique II. Enrique II. El de las Mercedes. Conde de Trastámara. Sevilla, 13.I.1333 – Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), V.1379. Rey de Castilla y León, hijo natural de Alfonso XI. Enrique II, que fue el primer monarca de la dinastía Trastámara en los reinos de Castilla y León, era el tercer hijo natural —tras Pedro y Sancho— de ...

  3. 3 de may. de 2022 · Margarita de Navarra (1492-1549) fue una escritora, filósofa, diplomática y reina de Navarra, hermana del rey Francisco I de Francia (que reinó de 1515 a 1547), madre de Juana de Albret (1528-1572) y abuela de Enrique IV de Francia (1553-1610). También fue defensora de la Reforma, actuando de mediadora entre protestantes y católicos en ...

  4. Enrique I de Navarra. Enrique I de Navarra "el Gordo" o bien en francés: Henri "le Gros" ( Champaña, 3 de diciembre de 1249- Pamplona, 22 de julio de 1274) fue rey de Navarra desde 1270 hasta 1274 y conde de Champaña y Brie, como Enrique III. Enrique I de Navarra (Salón del Trono. Palacio de Navarra ).

  5. Don Enrique de Albret, Rey de Navarra a la muerte de su madre y conocido más por el título de Príncipe de Bearne, había nacido en Sangüesa el 25 de abril de 1503. Era entonces Sangüesa una ciudad de la época, con su castillo almenado y envejecido, iglesias románicas, conventos venerables, palacios renacentistas y murallas defensivas.

  6. S.M. don Enrique II de Navarra contrajo matrimonio el 24 de octubre de 1527 en Saint-Germain-en-Laye con S.M. doña Margarita de Angulema (1492-†1549). Del matrimonio nacieron 2 hijos, 1 varón y 1 fémina. La descendencia dinasta de S.M. don Enrique II por primogenitura con preferencia agnaticia fue la siguiente: 52.128

  7. Sancho Garcés II de Navarra (970–994), para algunos autores es el primero del que existe constancia escrita (Codex Vigilanus) de que se denominara "Rey de Navarra" con motivo de la donación de la villa de Alastuey hecha por el rey de Pamplona al monasterio de San Juan de la Peña en 987: