Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La archiduquesa Isabel María de Austria, 1911. Isabel María de Austria (en alemán: Elisabeth Marie Henriette Stephanie Gisela; Laxenburg, 2 de septiembre de 1883- Viena, 16 de marzo de 1963), fue la única hija del príncipe heredero Rodolfo de Austria, y de su esposa, la princesa Estefanía de Bélgica, por tanto nieta del emperador ...

  2. María Cristina Enriqueta de Habsburgo Lorena nació el 21 de julio de 1858 en la vieja mansión que sus padres, los archiduques Carlos Fernando de Austria e Isabel de Austria, que poseían en Gros Sedowitz Moravia, entonces parte del Imperio Austrohúngaro. En la ceremonia de su bautismo recibió también los nombres de Felicidad y Deseada ...

  3. María Ana Isabel Epifanía Eugenia Gabriela: Otros títulos: Archiduquesa de Austria; Princesa de Hungría y Bohemia; Nacimiento: 6 de enero de 1882 Linz, Imperio austrohúngaro: Fallecimiento: 25 de febrero de 1940 (58 años) Lausana, Suiza: Sepultura: Panteón Real de Glashütten, Mönichkirchen: Religión: Catolicismo: Familia; Casa real ...

  4. 31 de mar. de 2016 · Isabel María Enriqueta Estefanía Gisela de Austria nació el 2 de septiembre de 1883 en el palacio austriaco de Laxemburgo, situado a las afueras de Viena. Sus padres eran el príncipe heredero de la casa de Habsburgo, Rodolfo, y su esposa, la princesa belga Estefanía. Un matrimonio de conveniencia que no tuvo precisamente una historia feliz.

  5. Apr 3, 2021 - María Enriqueta de Austria (1836-1902). Reina consorte de los belgas (1865-1902).

  6. Federico de Austria ( Židlochovice, 4 de junio de 1856 - Mosonmagyaróvár, 30 de diciembre de 1936) era por nacimiento archiduque de Austria y príncipe de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia. Fue Comandante Supremo del ejército austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial .

  7. 19 de ene. de 2023 · Algunos de sus libros llevan ilustraciones hechas también por ella. María Enriqueta fue, en su época, uno de los escritores mexicanos más leídos en muchos países. Sus libros se tradujeron al francés, al portugués y al italiano. Después de que murió su esposo, en 1942, María Enriqueta pensó en