Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sofía FitzClarence, conocida de casada como Sofía Sidney, baronesa de De L'Isle y Dudley, fue la hija ilegítima mayor de Guillermo IV del Reino Unido y su amante Dorotea Jordan. Estaba casada con Philip Sidney, I barón de De L'Isle y Dudley, y tenía cuatro hijos sobrevivientes. Poco antes de su muerte en 1837, se desempeñó como ama de llaves estatal en el Palacio de Kensington.

  2. Jorge FitzClarence, I conde de Munster (1794 - 1842), nombrado conde de Munster en 1831. Enrique Eduardo FitzClarence (27 de marzo de 1795 - septiembre de 1817) (sin descendencia). Sofía Sidney, baronesa De L'Isle y Dudley (agosto de 1796 - 10 de abril de 1837) se casó con Felipe Sidney, I barón De L'Isle y Dudley.

  3. Princesita Sofía. Princesita Sofía es la primera serie que se enfoca en la vida de una princesa como niña pequeña. Las historias están pensadas para comunicar mensajes positivos y lecciones de vida que son aplicables a niños en edad preescolar. Duración:24 min. Fecha de estreno:2013 - 2017.

  4. Categoría. : Familia FitzClarence. La familia FitzClarence fue una rama ilegítima de la Casa de Hannover descendiente del príncipe Guillermo Enrique, duque de Clarence y St Andrews (más tarde Guillermo IV del Reino Unido) y su amante Dorotea Jordan .

  5. Sofía Suescun Galdeano nació en Pamplona ( Navarra) el 4 de julio de 1996. Cuándo era una niña sus padres se separaron y ella comenzó a vivir con su madre, Maite Galdeano, con quién mantiene un vínculo muy fuerte. En su adolescencia fue modelo, realizó gimnasia rítmica y comenzó sus estudios universitarios, cursó el primer año del ...

  6. En resumen, los orígenes de la princesa Sofía son una combinación de una infancia modesta, una pasión por la educación y un encuentro que cambió su vida. Su historia es un recordatorio claro de que los cuentos de hadas pueden hacerse realidad, incluso para aquellos que no nacen en la realeza. 2. El encuentro con el hada madrina.

  7. 3 de ene. de 2024 · La basílica de Santa Sofía de Estambul fue la catedral de Constantinopla hasta la conquista otomana, cuando fue reconvertida en mezquita. Tras la caída de Roma en el año 476, Constantinopla –fundada por Constantino el Grande en 330 d.C. con el nombre de Nueva Roma– cogió el relevo de la ciudad de la península itálica como capital del ...