Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rodrigo Díaz de Vivar, mejor conocido como el Cid Campeador, fue un caballero castellano cuya vida transcurrió en el siglo XI y que tras conquistar Valencia, la convirtió en un reino independiente. Sin embargo y como descubrirás en este artículo, ésa no fue su única hazaña. Aunque es un símbolo de la Reconquista y considerado […]

  2. historia.nationalgeographic.com.es › a › mercenarioHistoria National Geographic

    \u000d\u000a\u000d\u000a\u000d\u000a

  3. 11 de mar. de 2021 · La vida del Cid. 1048. En torno a esta fecha nace Rodrigo Díaz en la aldea castellana de Vivar, próxima a Burgos. 1066. Sancho II de Castilla nombra armiger a Rodrigo Díaz, que pronto es apodado el Campeador. 1081. Desterrado por Alfonso VI de León, el Cid pasa al servicio de los Beni Hud, la taifa de Zaragoza. 1094.

  4. Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador, es una de las figuras más emblemáticas de la historia de España.Nacido alrededor del año 1043 en Vivar, un pequeño pueblo cerca de Burgos, su vida y hazañas se han convertido en leyenda, parte gracias a la literatura y en particular al famoso poema épico «El Cantar de Mio Cid».

  5. 24 de jun. de 2020 · Rodrigo Díaz de Vivar, que se había reconciliado con su rey poco después de la toma de Toledo, vuelve a ser desterrado en 1088. El guerrero no había acudido a la llamada de auxilio de su señor cuando trataba de defender su posición en el sudeste contra los almorávides, en Aledo. Esta vez, el Cid Campeador lo tiene claro.

  6. 19 de abr. de 2022 · Rodrigo Díaz, más tarde llamado «de Vivar», fue un personaje histórico excepcionalmente bien documentado para su época, incluso dentro del restringido grupo de personajes que por entonces podían aspirar a protagonizar una crónica, no digamos ya una biografía, como eran reyes, santos o, en algún caso, obispos.

  7. Rodrigo Díaz de Vivar fue uno de los principales referentes militares y políticos de la época. Sirvió bajo las órdenes de los reyes cristianos Sancho II de Castilla, Alfonso VI de León y Sancho Ramírez de Aragón.

  1. Otras búsquedas realizadas