Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristóbal Clavio sacerdote católico de Alemania / De Wikipedia, la enciclopedia libre . Christophorus Clavius (Bamberg, 25 de marzo de 1538-Roma, 6 de febrero de 1612), conocido en español como Cristóbal Clavio, fue un jesuita, matemático y astrónomo alemán, conocido por modificar las propuestas de reforma del calendario gregoriano, después del fallecimiento de Luis Lilio

  2. Cristóbal Clavio. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida siempre y cuando se cite la fuente completa.

  3. Cristóbal Clavio Christopher Clavius , matemático y astrónomo alemán (m. 1612) Christopher Clavius (25 de marzo de 1538 - 6 de febrero de 1612) fue un matemático jesuita alemán, jefe de matemáticos en el Collegio Romano y astrónomo que fue miembro de la comisión del Vaticano que aceptó el calendario propuesto inventado por Aloysius Lilius, que se conoce como gregoriano. calendario.

  4. Uno de los teóricos que primero desarrolló la teoría gnomónica desde la demostración fue el astrónomo alemán Cristóbal Clavio, abriendo un «periodo dorado» que estuvo marcado por el diseño de relojes con mayores prestaciones en la medición del tiempo, así como por la creciente cantidad de libros publicados sobre gnomónica.

  5. 6 de feb. de 2024 · Cuando apareció esa resistencia Clavio escribió su famosa epístola “Apología del nuevo calendario romano”, 1595) en la que justificaba el uso de ese nuevo calendario defendiéndose así de los ataques. Cristóbal Clavio, muere en Roma, Italia, el 6 de febrero de 1612.

  6. Cristóbal Clavio nació en Bamberg. Christophorus Clavius ( Bamberg, 25 de marzo de 1538 - Roma, 6 de febrero de 1612 ), conocido en español como Cristóbal Clavio, fue un jesuita, matemático y astrónomo alemán, conocido por modificar las propuestas de reforma del calendario gregoriano, después del fallecimiento de Luis Lilio.

  7. Cristóbal Colón fue un navegante italiano que, con el apoyo los de reyes católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, comandó la expedición que por primera vez llegó a América navegando por el océano Atlántico en un viaje de exploración ultramarina. La posibilidad de llegar a Oriente navegando hacia el Occidente era algo que ...