Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. George Pólya (em húngaro: Pólya György ); Budapeste, 13 de dezembro de 1887 — Palo Alto, 7 de setembro de 1985 foi um matemático húngaro e professor de matemática de 1914 a 1940 no ETH Zürich na Suíça, e de 1940 a 1953 na Stanford University. Pólya permaneceu como professor emérito de Stanford o resto de sua vida e carreira.

  2. 1 de abr. de 2014 · George Pólya belongs to an extremely rare breed of persons: he was a front. rank mathematician who m aintained a deep interest in mathematics education all through. his life and contributed ...

  3. paginas.matem.unam.mx › polya-georgePólya, George

    George Pólya. Nació el 13 de diciembre de 1887 en Budapest, Hungría, y murió el 7 de septiembre de 1985 en Palo Alto, California, Estados Unidos. Sus padres fueron Anna Deutsch y Jakab Pólya, ambos judíos. El nombre Pólya era de nuevo cuño al nacer György, como era su nombre originalmente. Previamente el nombre del padre había sido ...

  4. 13 de sept. de 2019 · George Polya, el gran matemático húngaro, en el Prefacio de su libro Mathematical Discovery, caracteriza la resolución de problemas como una actividad propia del ser humano y afirma que «resolver un problema significa encontrar una salida a una dificultad, una forma de sortear un obstáculo, alcanzar un objetivo que no era inmediatamente alcanzable.»

  5. baike.baidu.com › item › 波利亚波利亚_百度百科

    波利亚(George Polya,1887-1985年),美籍匈牙利数学家。生于布达佩斯,卒于美国。青年时期曾在布达佩斯、维也纳、巴黎等地攻读数学、物理和哲学,获博士学位。1914年在瑞士苏黎世工业大学任教,1938年任数理学院院长。1940年移居美国,历任布朗大学、斯坦福大学教授。1963年获美国数学会功勋奖 ...

  6. mathematician George Polya in a famous 1937 memoir in which he established connections between groups, graphs, and chemical bonds. It has been applied to enumeration problems in physics, chemistry, and mathematics. Other articles where George Polya is discussed: combinatorics: Polya’s theorem: mathematician George Polya in a famous 1937 ...

  7. ¿Cómo se puede aprender a resolver problemas matemáticos de forma eficaz y creativa? En este artículo se presenta la obra de George Polya, un pionero en la enseñanza de la heurística y el razonamiento lógico. Se analizan los cuatro pasos que propone Polya para plantear y resolver problemas, así como sus implicaciones educativas y sociales.

  1. Otras búsquedas realizadas