Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2021 · Aristóteles, el pensador polifacético. Filósofo, politólogo, preceptor, científico e incluso médico, Aristóteles fue una de las mentes más brillantes del mundo helenístico precisamente por su insaciable curiosidad y pasión por el estudio: un auténtico polímata, según el término griego, "el que ha aprendido mucho".

  2. Aristóteles. (Estagira, 384 - Calcis, 322 a.J.C.) Filósofo griego. Hijo del médico real de Macedonia, estuvo veinte años en la Academia de Platón, primero como discípulo y luego como investigador y como tutor. Candidato a ser el sucesor del maestro, se afirma (aunque es dudoso) que quedó despechado por el nepotismo de la elección de ...

  3. 13 de sept. de 2022 · Principales aportaciones de Aristóteles. 1. Un sistema formalizado del razonamiento. Considerado como el padre de la lógica, Aristóteles estableció los fundamentos de la argumentación y la lógica, dando énfasis al razonamiento, incluyendo la idea de que las virtudes y la moralidad se desarrollaban al razonar y pensar.

  4. Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos; de su población natal procede una designación habitual para referirse al filósofo: el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo II de Macedonia y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno.

  5. Aristóteles considera que la filosofía primera, la sabiduría o σοφία, es el saber primero y más elevado, pero tal saber no concede ipso facto el conocimiento de otros ámbitos de la realidad, y menos aún en el dominio práctico y productivo. La subordinación de todo saber a la filosofía primera es más compleja.

  6. 3 de may. de 2023 · Aristóteles, en cambio, fue un científico y observaciones suyas que se juzgaron fantasiosas se han verificado. Sobre un pez de río, un siluro, Aristóteles explicaba que sus machos permanecen junto a las crías durante cuarenta o cincuenta días para protegerlas y que asustan a los intrusos emitiendo un ruido sordo.

  7. Aristóteles fue un pensador con espíritu, su pensamiento buscó fundamentar el conocimiento humano en la experiencia. Una de sus primeras preocupaciones fue encontrar la explicación racional para el mundo que lo rodeaba. Aristóteles entiende el cambio y el movimiento como: El paso de lo que está en potencia a estar en acto, por la acción ...

  1. Otras búsquedas realizadas