Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claparède no olvidó dentro de la pedagogía los temas sociales y económicos. Junto con su primo Th. Flournoy fundó la primera revista francesa de psicología, Archives de Psicologie, que dirigió hasta su muerte. HECHOS: · En 1912, Claparède fundó el Instituto Rousseau. · Claparède cursó sus estudios universitarios en Alemania, Suiza ...

  2. Uno de los principales aportes de Claparède fue su enfoque en la educación basada en la experiencia y la acción. Creía firmemente en la importancia de que los estudiantes aprendieran a través de la práctica y la experimentación, en lugar de simplemente memorizar conceptos teóricos. Consideraba que el aprendizaje debía ser significativo ...

  3. Édouard Claparède. Nacimiento. nació el 24 de marzo de 1873. Ginebra, Suiza Suiza. Fallecimiento. 29 de septiembre de 1940. Ginebra Suiza. Ocupación. Neurólogo, pedagogo y psicólogo infantil.

  4. Su principal preocupación pedagógica fue la de conseguir una escuela activa, en la que primara la necesidad y el interés del niño, consiguiendo la creación de un colegio a la medida del alumno. HECHOS: · En 1912, Claparède fundó el Instituto Rousseau. · Claparède cursó sus estudios universitarios en Alemania, Suiza y Francia.

  5. 10 de abr. de 2023 · Claparède was born in Geneva on 24 March 1873, into a family of Huguenot pastors of French–Italian ancestry. He was named after his uncle, the prominent protozoologist René-Édouard Claparède (1832–1871) [ 3 ]. Édouard Claparède, a pioneer in cognitive neuropsychology, comparative and integrative neuroscience, the ontogeny of behavior ...

  6. Ref. Bilb. TABERNERO DEL RÍO, Serafín. La Educación Funcional de E. Claparède. Aula, 1997, 9, 45-72. RESUMEN: Este trabajo tiene como objetivo presentar los puntos principa les que aún tienen vigencia, de la teoría educativo del Dr. Edouard Claparède, uno de los teóricos más relevantes de la llamada educación activa.

  7. Édouard Claparède, “La educación funcional”. Esta obra se publica con motivo de la celebración del Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios (1907-2007). El médico y psicólogo Édouard Claparède, fundador del Instituto Jean-Jacques Rousseau de Ginebra en 1912, no podía faltar entre los autores “clásicos” editados con ...

  1. Otras búsquedas realizadas