Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La University of Innsbruck (Universität Innsbruck), recibió en el año 2010 el reconocimiento del ranking de Times Higher Education como la principal y mejor casa de estudio de Austria. Posición que mantiene hasta el día de hoy. La Universidad de Innsbruck Es la tercera universidad más grande de toda Austria, y la primera del estado del Tirol.

  2. La Universidad Médica de Innsbruck es conocida por sus aportes en campos de la Investigación Científica, Medicina Transplantativa, Ciencias Biológicas y Neurociencias. La Universidad abastece constantemente con servicios Médicos a la comunidad de Tirol trabajando cercanamente con Instituciones de dicha región.

  3. La Universidad de Innsbruck, Universitas Leopoldino-Franciscea Oenipontana en latín, se fundó en 1669 y es la universidad para las provincias austriacas Tirol y Vorarlberg, para la provincia italiana Südtirol y para Liechtenstein y también por motivos históricos para Luxemburgo.

  4. www.universia.net › es › universidadesUniversidad de Innsbruck

    La biblioteca está suscrita a más de 5,700 publicaciones periódicas. Otros 900,000 volúmenes están distribuidos en bibliotecas más pequeñas a lo largo y ancho del campus. La Universidad de Innsbruck (University of Innsbruck) es reconocida internacionalmente. Durante el siglo XX cuatro de sus profesores obtuvieron el Premio Nobel.

  5. Estudió Filología Anglogermánica en la ciudad de Valencia en 1979 y Filología Hispánica en las universidades de Alicante e Innsbruck, Austria, obteniendo el doctorado en esta última en 1995. Desde 1981 reside en Austria, donde es profesora de literatura hispánica en la Universidad de Innsbruck. [1]

  6. La Universidad de Innsbruck, Universitas Leopoldino-Franciscea Oenipontana en latín, se fundó en 1669 y es la universidad para las provincias austriacas Tirol y Vorarlberg, para la provincia italiana Südtirol y para Liechtenstein y también por motivos históricos para Luxemburgo.

  7. Ha recibido el Premio Ignotus de relato fantástico de la Asociación española de Fantasía y Ciencia Ficción (1991) y ha sido nominada en tres ocasiones más (1994 -en dos categorías- y 2000), el Premio Internacional de novela corta de ciencia ficción de la Universidad Politécnica de Catalunya (1994), el Premio EDEBÉ de literatura juvenil (1997) y tres veces un accesit del Premio ...