Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Pantoja de la Cruz fue uno de los artistas más importantes durante el reinado de Felipe III (1598-1621). Nacido en Valladolid, a temprana edad se debió trasladar a Madrid, donde se formó en el taller de Alonso Sánchez Coello (1531/32-1588). Tras la muerte de este, se convirtió en el mayor retratista de la corte durante los últimos ...

  2. Juan Pantoja de la Cruz nació en Valladolid en 1553 y falleció en Madrid en 1608. Muy joven se trasladó a Madrid, donde fue discípulo de Alonso Sánchez Coello, con quien colaboró en algunas obras. En 1587, Pantoja contrajo matrimonio y se independizó como pintor al año siguiente, coincidiendo con la muerte de su maestro.

  3. Felipe III de Pantoja de la Cruz. El pintor de cámara Alonso Sánchez Coello debió ser el maestro de Juan Pantoja de la Cruz (1553 – 1608). Y de hecho se convertiría en su alumno más aventajado, tanto que siguió trabajando con él hasta que Coello murió en 1588. E incluso, tras esa desaparición, de alguna forma heredó su prestigio y ...

  4. 14 de sept. de 2008 · La exposición del cuadro de Pantoja en el Monasterio de Yuste es un magnífico reflejo de la herencia simbólica de Carlos V. Andrés Merino. “Esculturas orantes de Carlos V y su familia”. Juan Pantoja de la Cruz (1599) Óleo sobre lienzo (177 x 161 cm) Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Exposición “Carlos V en Yuste.

  5. Juan Pantoja de La Cruz was a Spanish painter, one of the best representatives of the Spanish school of court painters. He worked for Philip II and Philip III. The Museo del Prado contains examples of his severe portraiture style.

  6. Queen. Elisabeth of Valois. Ca. 1605. Oil on canvas. Room 055. As he was often required to do, Pantoja de la Cruz here copied an original by Sofonisba Anguissola (c. 1535-1625) of Cremona; it was her first portrait of the young queen. It is an attractive adaptation to Spanish conventions, but using warmer, lighter colours; a marmot-fur stole ...

  7. Felipe II. Valladolid, 1553 - Madrid, 1608. Juan Pantoja de la Cruz fue pintor de obras religiosas, bodegones y algunos frescos. Comenzó su trayecto como retratista en el reinado de Felipe II, tras ser colaborador de Alonso Sánchez Coello en el período final del valenciano y teniendo una formación previa en otras cortes europeas, donde las ...