Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Nietzsche held a pessimistic view of modern society and culture. He believed the press and mass culture led to conformity, brought about mediocrity, and the lack of intellectual progress was leading to the decline of the human species. In his opinion, some people would be able to become superior individuals through the use of willpower.

  2. Biografía de Friedrich Nietzsche. Nació el 15 de octubre de 1844, en Röcken, Prusia. Su padre, un ministro luterano, murió cuando él tenía 5 años, y fue educado por su madre en una casa donde vivían su abuela, dos tías y una hermana. Estudió filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, y fue nombrado profesor de ...

  3. 3 de oct. de 2022 · Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 – 1900) fue un filósofo y filólogo alemán del siglo XIX. Se le considera un importante precursor del movimiento existencialista (aunque no se adscribe a ninguna escuela en particular), y su obra ha generado una amplia literatura secundaria dentro de las tradiciones de la filosofía continental y la filosofía analítica del siglo XX.

  4. 17 de mar. de 2017 · Friedrich Nietzsche. Friedrich Nietzsche (1844–1900) was a German philosopher and cultural critic who published intensively in the 1870s and 1880s. He is famous for uncompromising criticisms of traditional European morality and religion, as well as of conventional philosophical ideas and social and political pieties associated with modernity ...

  5. Friedrich Wilhelm Nietzsche Richard Wagnernek, Georg Brandesnek és Jacob Burckhardtnak írt összes levelei; ford. Óvári Csaba; Attraktor, Máriabesnyő-Gödöllő, 2008 Emberi, nagyon is emberi. Könyv szabad szellemek számára ; ford.

  6. Friedrich Nietzsche quedó huérfano a los 4 años, hecho que lo afectó mucho y considerado por él mismo como una marca del destino. En 1850 fue a vivir con su madre en la pequeña ciudad de Naumburg an der Saale, en donde además vivía con una tía (hermana de su padre), su propia hermana y su abuela.

  7. 9 de sept. de 2020 · Friedrich Nietzsche. La mayoría de nosotros en algún momento de nuestras vidas hemos perdido a alguien muy cercano a nosotros. Ya sea una muerte súbita o una para la que tuvo tiempo de prepararse, el dolor nunca es fácil de manejar. Aunque este dolor puede ser duro, según algunos filósofos del siglo XIX, este dolor es en realidad algo bueno.

  1. Otras búsquedas realizadas