Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen:La extranjera de Serguéi Dovlátov. La novela «Inostranka», escrita por Sergéi Dovlátov y traducida por Ricardo San Vicente, es recomendable debido a su calidad y entretenimiento. La historia se desarrolla en la comunidad de exiliados rusos en Nueva York, en donde destaca la treintañera Marusia Tataróvich.

  2. Todos los libros de SERGEI DOVLATOV y su biografía en Casa del Libro

  3. Con Retiro, inédita en nuestro país, iniciamos la publicación de las obras de Serguéi Dovlátov. De él se ha dicho que «por sí solo, ha inventado el idioma que los rusos hablan en la actualidad». Su estilo conciso y antiliterario, su hondura, su humor y su desconcertante habilidad para analizar, con mirada piadosa, los absurdos que ...

  4. Sinopsis de LA MALETA. Al igual que la mayoría de las obras de Serguei Dovlátov, La maleta está teñida de un fuerte componente autobiográfico, algo inevitable en un autor con una intensa vida marcada por las circunstancias históricas. El protagonista de la narración se ve obligado a hacer el equipaje para emprender un largo viaje de ida ...

  5. La Reserva Nacional Pushkin, de Sergéi Dovlátov. Lucidez y compasión implacables. 12 de febrero de 2017. Elvio E. Gandolfo. PARA LA NACION. ... cuando Dovlátov ya vivía en Estados Unidos.

  6. 3 de ene. de 1999 · Sergéi Dovlátov. Cuaderno de apuntes. Sergéi Dovlátov murió a los 49 años en una ambulancia atrapada en el tráfico implacable de las calles de Brooklyn. El gigante ruso (medía más de dos metros de estatura, y su talento y ``mala leche'' eran mayores), discípulo de Yevgueni Schwarz, el genial autor de El Dragón, nos entrega estos textos tomados de su libro Cuaderno de apuntes y ...

  7. Sergéi Dovlátov. Si el éxito literario es un juego de serpientes y escaleras, a Sergéi Dovlátov le tocó jugarlo con los dados marcados: prohibido en su país natal, pasó del samizdat a las pequeñas editoriales rusas en el exilio sin pena ni gloria y, salvo por el aval de su compañero de generación (y juergas) Joseph Brodsky, que logró que publicara algún cuento en el New Yorker de ...