Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. fundacionpaz.org.mxOctavio Paz

    Octavio Paz. Octavio Paz es uno de los literatos mas completos de nuestros tiempos, ya que cubrió una extensa rama de estilos literarios desde la poesía, los ensayos, las novelas y traducciones, sin perder la maestria y la calidad en cada una de sus obras. Nació en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1914 y murió el 19 de abril de 1998 ...

  2. Biographical. Octavio Paz was born in 1914 in Mexico City. On his father’s side, his grandfather was a prominent liberal intellectual and one of the first authors to write a novel with an expressly Indian theme. Thanks to his grandfather’s extensive library, Paz came into early contact with literature. Like his grandfather, his father was ...

  3. Octavio Paz Octavio Paz nació el 31 de marzo de 1914 en Mixcoac, México, cuando el país se encontraba en plena lucha revolucionaria. Padres Hijo de Octavio Paz Solórzano y Josefina Lozano. Su padre, al igual que su abuelo escribían, además de dedicarse al periodismo y a la política.

  4. Biografía de Octavio Paz. Poeta y escritor mexicano, Octavio Paz está considerado como uno de los más grandes autores del siglo XX, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990 y figura de importancia capital para la literatura contemporánea en español. Nacido en México, Paz comenzó su educación en Estados Unidos aunque volvería ...

  5. Biografía. Octavio Paz Lozano. (México D.F., 31 de marzo de 1914 - Coyoacán, México, 19 de abril de 1998). Poeta y ensayista mexicano. Premio Nobel de Literatura en 1990. A los diecisiete años publica sus primeros poemas en la revista Barandal (1931). Posteriormente dirige las revistas Taller (1939) e Hijo pródigo (1943).

  6. Octavio Paz Lozano ingresó a El Colegio Nacional el 1 de agosto de 1967. Su discurso “La nueva analogía” recibió la salutación de Antonio Castro Leal. Falleció en la Ciudad de México el 19 de abril de 1998. Escritor.

  7. Octavio Paz nació el 31 de marzo de 1914 en Mixcoac, una región del valle de México que entonces no se encontraba dentro de la ciudad, sino que era un pueblo contiguo a la mancha urbana. Hijo de Josefina Lozano, de padres andaluces, y Octavio Paz Solórzano, mexicano, creció en un entorno familiar de raigambre política y literaria.

  1. Otras búsquedas realizadas