Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Luis Cernuda. Luis Cernuda nació en la ciudad de Sevilla, España. un día 21 de septiembre de 1902. su padre Bernardo Cernuda Bousa y su madre Ampara Bidón Cuéllar. Siendo niño fue educado en un ambiente rígido y lleno de principios. Posteriormente inició sus estudios en la carrera de derecho ingresando a la Universidad de ...

  2. Luis Cernuda fue un reconocido poeta español nacido en Sevilla en 1902 y fallecido en 1963. Durante su vida, Cernuda se destacó por su talento poético y su lucha por la libertad y la expresión artística en un contexto histórico marcado por la Guerra Civil Española y el régimen franquista. Su obra, marcada por una profunda introspección ...

  3. Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963). Poeta español de la Generación del 27. De niño, muestra prematuramente su interés por la poesía tras leer las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, siendo en el colegio de los padres Escolapios donde su profesor le enseña las normas básicas de la expresión poética y comienza a escribir sus ...

  4. 5 de nov. de 2023 · Luis Cernuda, “El retraído” El olvido. Poesía es olvidar para poder recordar, escribió Paul Valéry, recordar lo que verdaderamente somos: el tiempo de la infancia y del origen, la región más profunda de los sueños, el primer color, el primer sonido. En el olvido y en el poema, el deseo y la realidad se reconcilian.

  5. Luis Cernuda. DEM. SIGLO XX. Nació en Sevilla, España, el 21 de septiembre de 1902; muere en la Ciudad de México, el 5 de noviembre de 1963. Ensayista, narrador y poeta. Radicó en México desde 1951. Fue lector de español en la École Normal de Toulouse, Francia, y en las universidades de Glasgow, Oxford y Cambridge; profesor de Literatura ...

  6. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaLuis Cernuda - UNAM

    Luis Cernuda (1904-1963) I. “Un poema, afirmó Cernuda, es casi siempre un fantasma.”. No en su caso. A quince años de su muerte, su obra sigue actuando poderosamente entre críticos y lectores, tan contemporánea como irreductible a la moda, expresión de una perfecta alianza de maestría técnica y sinceridad poética y personal.

  7. 5 de nov. de 2023 · Al poeta de ‘Donde habite el olvido’, Luis Cernuda (1902-1963), libro señero en su obra, está dedicado este ensayo en su memoria, a sesenta años de su muerte. Miembro de la Generación del ’27, con Rafael Alberti, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre y Miguel Altolaguirre, a causa de la Guerra Civil española salió al exilio y en su periplo estuvo en México.

  1. Otras búsquedas realizadas