Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el calendario gregoriano, mayo es el quinto mes del año y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero no existían, estaban al final del año como una bolsa de tiempo indeterminado. El origen de su nombre es incierto. Puede derivar de la diosa romana Maia, también conocida como Bona Dea ...

  2. 5 de mayo. Para la celebración mexicana, véase Cinco de mayo. El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos. Quedan 240 días para finalizar el año.

  3. Junta de gobierno. [ editar datos en Wikidata] La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que sucedieron durante la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha en la que se publicaron ...

  4. Día de Star Wars. La fecha fue elegida debido al juego de palabras en inglés «May the 4th» (4 de mayo), que parece «May the Force be with you» (‘que la Fuerza te acompañe’), frase icónica de las películas Star Wars. Por países (Por orden alfabético) Día del Recuerdo en honor de los mártires y discapacitados.

  5. De acuerdo con la tesis de Hayes, el Cinco de Mayo es una fiesta creada por los mexicanos en California, a mediados del siglo XIX, con un significado que ha cambiado con el tiempo y que pasó de una fecha nostálgica en 1930 a una expresión de patriotismo en los cuarenta, y que abrió la pauta al nacimiento del chicano power en los sesenta. 4 .

  6. 28 de mayo. El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos. Quedan 217 días para finalizar el año.

  7. Lista de los días del año. Más calendarios. El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos. Quedan 224 días para finalizar el año.