Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una branca d'os boyos trescurzó os Alpes emigró a la Galia Cisalpina. En tiempos d'a conquiesta romana de Galia bels boyos emigroron a Galia. Os boyos talment tiengan un etnonimo derivato d'a denominación d'os bovinos en celta y daron nombre a Bohemia, y son relacionatos tamién a etimolochía d'o etnonimo bayoarios y o toponimo Bavera.

  2. 100 000 (estimación moderna) y 10 000 prisioneros. La batalla de Telamon fue un enfrentamiento entre la República romana y una alianza de galos el 225 a. C. Los romanos, liderados por los cónsules Cayo Atilio Régulo y Lucio Emilio Papo, derrotaron a los galos, para así ampliar su influencia en el norte de Italia.

  3. La batalla de la Selva Litana (o Clades Postumia, «desastre de Postumio») 3 fue un enfrentamiento militar librado en 216 a. C., durante el contexto de la segunda guerra púnica, al noroeste de Ariminum ( Rímini) en que los celtas boyos emboscaron y destruyeron a unas legiones romanas lideradas por el cónsul sufecto Lucio Postumio Albino ...

  4. 3. ] . Desconocidas. [ editar datos en Wikidata] La batalla de Mutina fue un enfrentamiento militar librado en el 193 a. C., cerca de Mutina ( Módena ), entre las legiones de la República romana y la tribu gala de los boyos. Resultó en una completa pero costosa victoria de las primeras.

  5. Los vénetos fueron un pueblo indoeuropeo que se estableció en el nordeste de Italia tras la mitad del II milenio a. C., y desarrolló una civilización a lo largo del milenio siguiente. Se puede establecer una relación entre el pueblo y una cultura veneciana, algo único entre los pueblos del norte de Italia; es decir, que a los antiguos ...

  6. Durante el verano de 195 a. C., el cónsul Lucio Valerio Flaco venció en batalla campal a un ejército de boyos cerca de la Selva Litana. 24 Murieron 8.000 celtas y el resto se dispersó por los campos. 25 Luego se mantuvo durante el resto de esa estación entre Placentia y Cremona, reconstruyendo las ciudades. 26 Flaco fue nombrado procónsul ...

  7. El 1 de enero de 1993 se lleva a cabo una pacífica separación y nacen así las actuales República Checa y Eslovaquia. La República Checa ingresó en 1999 en la OTAN y, junto a otros nueve países, a la Unión Europea (UE) el 1 de mayo de 2004. En octubre de 2008 se celebraron los elecciones regionales y del Senado.