Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cáncer de hígado. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Cáncer de hígado. Categorías: Cáncer. Tumores del aparato digestivo. Enfermedades hepáticas y biliares.

  2. El cáncer es una enfermedad genética producida por la mutación en determinados genes que pueden ser de tres tipos: Oncogenes: son genes mutados que promueven la división celular, procedentes de otros llamados protooncogenes (los cuales tienen una función normal), encargados de la regulación del crecimiento celular.

  3. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad; Acerca de Wikipedia; Limitación de responsabilidad; Código de conducta; Desarrolladores; Estadísticas; Declaración de cookies

  4. 9 de dic. de 2020 · Introducción. El hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo. Ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas. El cáncer hepático primario comienza en el hígado. El cáncer de hígado metastático comienza en otro lugar y se disemina al hígado. Los factores de riesgo de cáncer de hígado ...

  5. Cáncer de vesícula. El cáncer de vesícula es considerado como una de las neoplasias malignas de menor frecuencia a nivel mundial. 3 Las células cancerosas se sitúan en la vesícula biliar, un órgano situado debajo del hígado en el cual se almacena la bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas.

  6. Cáncer de intestino delgado. El cáncer de intestino delgado es poco frecuente y representa únicamente alrededor del 2% de los tumores maligno del aparato digestivo, es muy raro si comparamos su frecuencia con la del cáncer colorrectal. Las formas anatomopatológicas más habituales son adenocarcinoma, linfoma, sarcoma y tumor carcinoide.

  7. En las zonas en las que el cáncer de hígado es más frecuente (Sudeste Asiático y África), se produce con mucha mayor frecuencia sin necesidad de cirrosis hepática previa. En estas regiones, los pacientes enferman, por lo general, a una edad más temprana (antes de los 40 años).