Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad; Acerca de Wikipedia; Limitación de responsabilidad; Código de conducta; Desarrolladores; Estadísticas; Declaración de cookies

  2. Catedral de Santa María de la Asunción de Pamplona. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Catedral de Santa María de la Asunción de Pamplona. Categorías: Catedrales de España del siglo XV. Catedrales góticas de España. Catedrales neoclásicas de España. Catedrales de Navarra. Tumbas reales en España.

  3. Pamplona es la ciudad más poblada de Navarra, con una población en 2017 de 197 138 habitantes. El área metropolitana de Pamplona, formada por dieciocho municipios, contaba con una población total de 334 830 habitantes, lo que la sitúa dentro de las 25 aglomeraciones más pobladas de España.

  4. La archidiócesis de Pamplona y Tudela (en latín: Archidioecesis Pampilonensis et Tudelensis y en euskera: Iruñeko eta Tuterako artxidiozesia) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España. Se trata de la archidiócesis latina de Pamplona, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Pamplona y Tudela, unida ...

  5. Babil de Pamplona. Para otros usos de este término, véase Babil. Babil, Babilas o Babilés (nombre de origen semítico que se difundió en griego y posteriormente fue latinizado como Babylas o Babilas), fue un obispo de Pamplona del siglo VIII que tuvo que escapar hacia Toledo después de la invasión árabe de la península ibérica en el 711.

  6. La imagen de Santa María la Real de Pamplona es una talla románica de madera policromada del siglo XII y cubierta en plata en el XIV que representa a la Virgen María, con añadidos posteriores como el trono y el niño Jesús. Se conserva en la Catedral de Santa María de la Asunción de Pamplona . Santa María la Real sobre sus andas ...

  7. A este archivo se le ha extraído la siguiente imagen: 1850, España artística y monumental, vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de españa, vol 3, Pórtico de la Sala Preciosa del claustro de la catedral de Pamplona (cropped).jpg.