Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Batallas de la Corona de Castilla. Apariencia. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Batallas de la Corona de Castilla. Categorías: Batallas por países y entidades desaparecidos. Batallas de España. Guerras de la Corona de Castilla.

  2. 39 777 km² (s. XIV) km². La merindad mayor de Castilla es una de las grandes demarcaciones territoriales que conforman la división administrativa, tanto del reino como posteriormente de la Corona de Castilla al frente de la cual, desde el siglo XIII hasta el siglo XV, va a estar el delegado regio designado como merino mayor de Castilla .

  3. El Consejo Supremo de la Corona de Castilla, Real y Supremo Consejo de Castilla, Consejo Supremo de Castilla (en latín: Sacro Supremo Consilio Castiliae Coronae) o, simplemente, Consejo de Castilla fue la columna vertebral y principal centro de poder de la estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna (siglos XVI a XIX), que se define como polisinodial, es decir ...

  4. Historia. El historiador David Torres Sanz, como señaló Jaime de Salazar y Acha, incluyó a los notarios mayores del reino en el grupo de los oficiales encargados de la «organización burocrática» de la Corona castellana, entre los que también figuraban el canciller mayor del rey, el canciller del sello de la Puridad, el notario mayor de ...

  5. Reino de Jaén (Corona de Castilla) No debe confundirse con Taifa de Jaén. El Reino de Jaén 1 fue una jurisdicción territorial o provincia de la Corona de Castilla desde la conquista hasta la división territorial de España en 1833. Conocido como el «Santo Reino», comprendió un territorio que coincide aproximadamente con la actual ...

  6. Reino de Sevilla. El Reino de Sevilla nota 1 fue una jurisdicción territorial o provincia de la Corona de Castilla desde su conquista en el siglo XIII[ cita requerida] hasta la división territorial de España en 1833. Fue uno de los cuatro reinos de Andalucía. Se extendía aproximadamente por el territorio de las actuales provincias de ...

  7. 8 centímetros x 57 centímetros. [ editar datos en Wikidata] La corona de Sancho IV, corona imperial o corona de los camafeos es una corona real correspondiente al rey Sancho IV de Castilla y mencionada por primera vez por Alfonso X de Castilla " El sabio", en su testamento el 21 de enero de 1284. 1 2 3 .