Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Una vez muerto el primer duque, los Reyes Católicos negociaron con su heredera Francisca Ponce de León y Jiménez de la Fuente la abolición del antiguo marquesado y ducado de Cádiz, reincorporando tras su muerte la ciudad y los títulos a la Corona, [1] dando a su hijo en compensación el condado de Casares y elevando el condado de Arcos a ducado de Arcos.

  2. Ducado de Badajoz. El ducado de Badajoz es un título de la Casa Real, concedido a la infanta Pilar de Borbón por su padre, Juan de Borbón, con motivo de su boda en 1967, con Luis Gómez-Acebo. Ese mismo año, mediante el Decreto 758/1967, de 13 de abril, el dictador Franco concedió a la infanta la facultad de usarlo en España el 17 de ...

  3. Ducado de Soria. El ducado de Soria es un título nobiliario español concedido en dos ocasiones. La primera vez fue otorgado por Enrique II de Castilla en fecha desconocida de 1370 a Beltrán Duguesclín, siendo uno de los títulos nobiliarios españoles de carácter hereditario más antiguo; revirtió a la Corona en fecha desconocida de 1375 ...

  4. Ducado de Suárez. El ducado de Suárez es un título nobiliario español, con grandeza de España originaria, creado el 25 de febrero de 1981 por el rey Juan Carlos I de España y otorgado a Adolfo Suárez González, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, en reconocimiento a la labor desempeñada durante la transición a la ...

  5. Un ducado es un territorio, un feudo o un dominio gobernado por un duque o una duquesa. Algunos ducados eran soberanos en territorios que se convertirían en reinos durante la época moderna (como el caso del territorio de la actual Alemania o Italia ). Otros fueron distritos subordinados de reinos que se unificaron en forma parcial o completa ...

  6. El ducado de Nájera es un título nobiliario español, originario de la Corona de Castilla, concedido por la reina Isabel I de Castilla el 30 de agosto de 1482 a Pedro Manrique de Lara y Sandoval, 1 ii conde de Treviño y ricohombre de Castilla, en premio a sus servicios a la Corona, «Acatando los muchos e buenos e grandes e leales e ...

  7. Ducado de Segovia. Infante Jaime de Borbón y Battenberg, duque de Segovia. El ducado de Segovia es un título de la Casa Real cuyo uso fue autorizado el 23 de junio de 1933 por el rey Alfonso XIII en el exilio para su hijo Jaime de Borbón y Battenberg. Al ser un título de la Casa Real, se concedió con carácter vitalicio.