Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La filosofía moderna es aquella filosofía desarrollada durante la Edad Moderna y asociada con la modernidad. No es una doctrina concreta o escuela (por lo que no debe ser confundida con movimientos específicos como el Modernismo ), a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda para distinguirla de filosofía anterior y posterior.

  2. Edad Moderna. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Edad Moderna. Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Edad Moderna. Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre edad moderna. Nota. Clasificación Unesco 6 Dígitos: 550404.

  3. Edad Moderna/Imagen destacada. La Estatua ecuestre de Felipe III es una escultura realizada en bronce en 1616 por los escultores Pietro Tacca y Juan de Bolonia. Se encuentra desde 1846 en el centro de la Plaza Mayor de Madrid. Por Kadellar. Perseo con la cabeza de Medusa es una escultura realizada en bronce por el italiano Benvenuto Cellini ...

  4. Apariencia. ocultar. La Edad Moderna de los Cómics es un nombre informal de un periodo de la historia del cómic estadounidense cuya duración abarca desde el último lustro de los años 80 hasta la actualidad. 1 Durante este periodo, los personajes de cómic se han convertido, en general, en más oscuros y psicológicamente complejos, los ...

  5. La pena de muerte para el socialismo y el comunismo. En 1853, Karl Marx escribió un pequeño homenaje a Cesare Beccaria: «Para defender la pena de muerte se suele presentar ésta como un medio de corrección e intimidación. Pero la historia y la estadística prueban plenamente que desde Caín el mundo jamás se ha corregido o intimidado por ...

  6. Edad Antigua: abarca desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano, en 476 d. C. Edad Media , desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente hasta que en la misma edad acontecen los tres hechos clave siguientes: a) caída del Imperio Romano de Oriente, por los turcos, en 1453; b) invención de la imprenta de tipos móviles, en 1455; c) descubrimiento del ...

  7. Durante el reinado de Luis XIV de Francia (1638-1715), prevaleció la guerra de sitio. Luis XIV contó con la ayuda del talento de Vauban, el mejor en lo que a asalto y defensa de lugares fortificados se refiere y en las operaciones militares en general. Las guerras se reducían a sitiar o socorrer plazas fortificadas, dándose un adelanto en ...