Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hesse-Kassel fue la herencia del mayor de los hijos, que a partir de entonces fue conocido como Guillermo IV de Hesse-Kassel . El landgraviato se expandió en 1604, cuando Hesse-Marburgo fue dividido entre Hesse-Kassel y Hesse-Darmstadt. Hesse-Kassel fue uno de los principales Estados alemanes aliados de Suecia durante la Guerra de los Treinta ...

  2. En 1920, después de la Primera Guerra Mundial, estos pequeños estados se fusionaron en uno solo, llamado Turingia; solo Sajonia-Coburgo votó, en cambio, por unirse a Baviera. Weimar se convirtió en la nueva capital de Turingia. El escudo de este nuevo estado fue más simple que el de sus predecesores.

  3. El Estado Popular de Hesse (en alemán: Volksstaat Hessen) fue un estado perteneciente a la República de Weimar ( Alemania ), y su existencia ocupa de 1918 hasta 1945. Su capital era Darmstadt y su territorio comprendía 7.692 km². Después de la Primera Guerra Mundial, el Gran Ducado de Hesse se convirtió en república y su nombre fue ...

  4. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...

  5. Kassel 1 ( [ˈkasl̩] ⓘ) es la tercera ciudad, 2 en cuanto a importancia, de la región de Hesse. Se encuentra en el centro de la República Federal de Alemania, a orillas del río Fulda, y posee 205.481 habitantes (2020). La ciudad es una villa moderna compuesta de barrios residenciales.

  6. Organización territorial básica de Hesse. La división político-administrativa de Hesse está estructurada en tres escalafones administrativos: Primer escalafón: 3 distritos gubernamentales. Segundo escalafón: 5 ciudades no integradas en distritos y 21 distritos territoriales. Tercer escalafón: 426 municipios y 4 territorios no integrados ...

  7. Torre de la Feria, MesseTurm: diseñada por el arquitecto Helmut Jahn. Fráncfort es el centro de las ferias y, gracias a ellas, casi tres millones de personas visitan la ciudad todos los años para acudir a la Feria de la Música, la Feria de los libros o la Feria del Automóvil (IAA — Internationale Automobil Ausstellung).