Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...

  2. Turismo en España. Apariencia. Logotipo "Sol de Miró", imagen representativa de la Marca España desde 1983. El turismo en España es una actividad económica que suponía en 2019 un 12,4 % del PIB del país. 1 España es un país turístico con una desarrollada infraestructura en el sector servicios, situándose entre los tres más visitados ...

  3. Artículo principal: Relieve de España. El relieve de la península ibérica se articula alrededor de una gran unidad central, la Meseta Central, de elevada altitud media (650 m s. n. m.). La Meseta Central está casi totalmente rodeada de sistemas montañosos: Cordillera Cantábrica, al norte. Cordillera Ibérica, al este.

  4. La persona del rey de España. El título de rey de España viene avalado por la Constitución, que recupera e incorpora en su texto todas las normas expresas y tácitas que tradicionalmente han regido la monarquía en España. La Constitución, además, reconoce al rey el derecho de usar todos los demás títulos que correspondan a La Corona. 10 .

  5. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos ...

  6. Anexo. : Municipios de España por población. A fecha de 28 de diciembre de 2023, en España existen 8132 municipios, repartidos por las cincuenta provincias y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. 1 Los datos oficiales de población son recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la revisión del padrón.

  7. Eutanasia en España. La eutanasia en España es legal desde el 25 de junio de 2021, cuando entró en vigor la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado tras ser aprobada por las Cortes Generales el 18 de marzo de 2021. 1 2 Dicha ley estructura el marco legal en ...

  1. Otras búsquedas realizadas