Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El término "amarilla" alude a la ictericia que presentan algunos pacientes. Los síntomas de la fiebre amarilla son: fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio. Una pequeña proporción de pacientes ...

  2. El artículo principal de esta categoría es: Fiebre amarilla. Categorías: Enfermedades. Enfermedades transmitidas por insectos.

  3. Arch Street Ferry, Filadelfia, donde se identificó el primer grupo de casos. 1 . La epidemia de fiebre amarilla de Filadelfia fue una epidemia que afectó a dicha ciudad en 1793, en donde fueron incluidas 5.000 o más personas en el registro oficial de defunciones entre el 1 de agosto y el 9 de noviembre. La gran mayoría de ellas murió de ...

  4. En el Parque Ameghino, ciudad de Buenos Aires, se encuentra el monumento a las víctimas de la fiebre amarilla que recuerda a los caídos en cumplimiento del deber durante dicha epidemia en esa ciudad, en 1871, y que implicó el deceso de aproximadamente 14000 personas. El parque mencionado era, en aquel entonces, el antiguo Cementerio al Sur ...

  5. Carlos Juan Finlay y Barrés 1 ( Puerto Príncipe, actual Camagüey, Capitanía General de Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 20 de agosto de 1915), 2 citado generalmente como Carlos J. Finlay, 1 2 fue un médico y científico cubano. 2 Descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la teoría ...

  6. Entre 1494 y 1496 se desató una epidemia de fiebre amarilla en la isla de La Española, primero entre los españoles expandiéndose luego a la población indígena. [ 1 ] [ 2 ] Fue la primera epidemia de fiebre amarilla de su tipo en América.

  7. Historia. Esta epidemia de fiebre amarilla se concentró en el segundo semestre del año 1870, desde agosto hasta final de año. 1 2 Hubo un total de 1235 fallecidos. 1 Medio siglo antes había tenido lugar otra epidemia de la misma enfermedad, que había acabado con una cantidad de vidas que se ha cifrado en 3251, 3 6244 4 o más de 8000. 5 .