Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jaime I de Aragón. Categoría: Categorías de monarcas de España.

  2. Margit Ohlson. (1962-1995) [ editar datos en Wikidata] Jaime de Mora y Aragón ( Madrid, 18 de julio de 1925 - Marbella, Málaga, 26 de julio de 1995) fue un aristócrata y actor español, jefe de la oficina de turismo de Marbella, hijo de los Marqueses de Casa Riera y hermano de Fabiola de Mora y Aragón, reina consorte de Bélgica entre 1960 ...

  3. Miniatura medieval que representa a la reina Leonor de Castilla. Leonor de Castilla ( c. 1191-1244) 1 fue una infanta de Castilla por ser hija del rey Alfonso VIII y la reina Leonor Plantagenet así como reina consorte de Aragón por su matrimonio con el rey Jaime I de Aragón .

  4. Ca. 1851-1854. ( Diputación Provincial de Zaragoza ). Juan I de Aragón, llamado el Cazador o el Amador de Toda Gentileza ( Perpiñán, 1350 - Torroella de Montgrí ( Gerona ), 1396), rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega, y conde de Barcelona, Rosellón y Cerdaña (1387-1396). Hijo y sucesor de Pedro IV y de Leonor de Sicilia .

  5. Liber feudorum Ceritaniae (1200-1209). Pedro II de Aragón, apodado «el Católico» ( Huesca, julio de 1178 a - Muret, actual Francia, 13 de septiembre de 1213), fue rey de Aragón (1196-1213), conde de Barcelona (1196-1213) y señor de Montpellier (1204-1213). Era hijo de Alfonso II el Casto de Aragón y Sancha de Castilla .

  6. El número de judíos en Aragón pasa de unos 9.000 en el año 1391 a unos 4.500 en el año 1419, descendiendo a 3.000 expulsados en el 1492. El descenso sería aún más dramático en los otros estados hispanos de la Corona de Aragón. Mientras que en el 1391 los judíos aragoneses representaban una tercera parte del total, en el 1419 y el ...

  7. La Corte general o Cortes Generales del Reino de Aragón durante la Edad Media y el Antiguo Régimen era la representación estamental del reino de Aragón, y ejercían un importante papel en la vida de la política ante el rey de Aragón. Las Cortes Generales de la Corona de Aragón eran, en cambio, aquellas a las que eran convocados los ...