Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Segundo Imperio búlgaro. Categorías: Imperio búlgaro. Bulgaria en la Edad Media. Serbia en la Edad Media.

  2. México en 1867. El Segundo Imperio mexicano es el nombre historiográfico que se otorgó al Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867. La terminología «segundo» hace referencia a la sucesión natural del previo Primer Imperio mexicano.

  3. Zar de Bulgaria. Zar de Bulgaria fue el título de los gobernantes búlgaros en el Primer Imperio búlgaro, Segundo Imperio búlgaro y el Reino de Bulgaria . Zar es una forma derivada del título César de la Antigua Roma. Se utilizaba para denotar la autoridad suprema de un gobernante, dada por Dios en la Iglesia ortodoxia búlgara y rusa .

  4. Veliko Tárnovo ( Tarnovgrad llamada durante esos años). Es la capital del Segundo Imperio Búlgaro. La ciudad cayó bajo el dominio otomano en 1396. En 1598, se rompió la gran Primera Rebelión de Tárnovo. Tras la liberación de la capital de Bulgaria durante un año. En la ciudad hay varios mercados urbanos.

  5. Teodoro y el Segundo Imperio búlgaro. En 1185, Teodoro Asen y su hermano Iván se presentaron ante el emperador bizantino Isaac II Ángelo en Kypsela solicitando una Pronoia, pero su solicitud fue desdeñosamente rechazada e Iván Asen abofeteado en la discusión que siguió.

  6. Segundo Imperio búlgaro‎ (3 cat, 18 págs.) T. Tratados del Imperio búlgaro‎ (3 págs.) Páginas en la categoría «Imperio búlgaro ...

  7. La resistencia continuó durante cuatro años más bajo Gabriel Radomir (1014-1015) e Iván Vladislav (1015-1018), pero después de la muerte de este último durante el asedio de Dyrrhachium, la nobleza se rindió a Basilio II y Bulgaria fue anexada por el Imperio Bizantino. [4] Segundo Imperio Búlgaro