Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre los códices de la biblioteca de Nag Hammadi se encuentran dos versiones del antiguo Libro Sagrado del Gran Espíritu Invisible, también llamado informalmente el Evangelio Copto de los Egipcios 1 (que es bastante distinto del Evangelio Griego de los Egipcios ). Descubierto en 1945, recibió el nombre porque hacia el final del texto ...

  2. Fue publicado por el restauracionista Joseph Smith en marzo de 1830, quien sostenía haberlo traducido de los escritos de profetas y hagiógrafos que habitaron en la América precolombina. El libro toma su nombre de Mormón, quien de acuerdo al libro sería uno de los últimos profetas que escribieron en él, alrededor del año 390 d. C.

  3. El enigma sagrado. El enigma sagrado (original The Holy Blood and the Holy Grail) es un trabajo de investigación que pretende ser histórico escrito por Henry Lincoln, Michael Baigent y Richard Leigh; publicado en 1982 por Jonathan Cape en Gran Bretaña y en España por la editorial Martínez Roca. La secuela del libro, llamada El legado ...

  4. El Mahabhárata (libro que contiene al Gītā) atribuye su autoría al mítico sabio Viasa. [15] Hipótesis de datación. Los historiadores acuerdan en asignar a este poema una fecha entre los siglos VI y III antes de Cristo. Aunque se desconoce la fecha exacta de la composición del Bhagavad-gītā, existen varias hipótesis.

  5. Kitáb-i-Aqdas. Edición brasileña del Kitáb-i-Aqdas. El Kitáb-i-Aqdas (o Aqdas ), que en persa significa El libro más sagrado, fue escrito por Bahá'u'lláh en Haifa en 1872, mientras se encontraba como prisionero del Imperio otomano. 1 . Es considerado por los bahaíes como el principal libro de las enseñanzas de su religión, no siendo ...

  6. Vedas. Se denomina Vedas (literalmente ‘conocimiento’, en sánscrito) a los cuatro textos más antiguos de la literatura india, base de la religión védica (que fue previa a la religión hinduista ). El más antiguo de los cuatro, el Rig-veda, fue compuesto oralmente en sánscrito a mediados del II milenio a. C. Los otros tres son en gran ...

  7. Los primeros textos budistas fueron transmitidos oralmente por los primeros monásticos en lenguas indoarias. Luego fueron escritos y compuestos como manuscritos en varios idiomas asiáticos. Se pueden categorizar de varias maneras, como los textos canónicos, los comentario s y los pseudocanónicos. 1 Las tradiciones budistas generalmente han ...