Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El movimiento independentista en México, que tuvo lugar entre 1810 y 1821, fue una respuesta a los abusos y la opresión que sufrieron los mexicanos bajo el dominio español. Fue liderado por figuras como Miguel Hidalgo y José María Morelos, quienes buscaron la independencia y la creación de una nación libre y soberana.

  2. 13 de nov. de 2014 · La guerra de independencia de México se divide en cuatro etapas historiográficas: Iniciación (1810 – 1811), la organización (1811 – 1815), la resistencia o guerra de guerrillas (1815 – 1820), y finalmente la consumación (1820 – 1821).

  3. En 1820, Agustín de Iturbide proclamó la independencia de México, dando inicio a un nuevo capítulo en la historia del país. Sin embargo, en lugar de establecer un gobierno republicano, Iturbide optó por establecer un gobierno monárquico. Bajo su liderazgo, se creó el Plan de Iguala, que proponía una monarquía constitucional en México.

  4. 19 de nov. de 2023 · En febrero de 1821, se reunieron en Acatempan, Gro., donde acordaron las bases del Plan de Iguala, en el que se estableció la declaración de Independencia, bajo la tutela de la Corona española, así como el respeto de la religión católica; para el cumplimiento de estos acuerdos se formó el Ejército Trigarante, sumándose nuevos caudillos al plan y obteniéndose nuevas victorias sobre ...

  5. 17 de ene. de 2024 · Última edición el 17 de enero de 2024 . La etapa de resistencia de la independencia de México, o de guerrillas, fue un periodo entre 1815 y 1820, durante el que los independentistas debieron limitar sus actividades a resistir la ofensiva realista o, como mucho, a realizar acciones aisladas.

  6. 1910 - Se inicia la Revolución Mexicana. 1911 - Francisco I. Madero se convierte en presidente de México. La línea del tiempo de México entre 1820 y 1910 abarca un período muy importante en la historia del país. Desde la independencia hasta la Revolución Mexicana, muchos eventos significativos tuvieron lugar en México, incluyendo guerr.

  7. La Constitución de Cádiz y la independencia de México. Alfredo Ávila Rueda. Elecciones ciudadanas, libertad de prensa y federalismo fueron procesos desencadenados por la Carta Magna española de 1812 en nuestro territorio. Esos tres elementos fueron determinantes para alcanzar el anhelo independentista y después serían retomados por las ...

  1. Otras búsquedas realizadas