Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de Marzo (Sonora) /  26.527222222222, -109.07388888889. 21 de Marzo es un ejido del municipio de Álamos ubicado en el sureste del estado mexicano de Sonora. cercana a los límites divisorios con los estados de Chihuahua y Sinaloa. Según los datos del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de ...

  2. Marzo. En el calendario gregoriano, marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. 1 Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra. Durante marzo ocurre, alrededor de los días 20 o 21 (dependiendo el año), uno de ...

  3. Efemérides - 21 de marzo. 547 .—. Fallece Benito de Nursia, iniciador del monacato occidental y fundador de los benedictinos. 1806 .—. Nace Benito Juárez ( en la imagen ), político y presidente mexicano. 1847 .—. El capitán general Rafael Carrera establece oficialmente la República de Guatemala y se convierte en su primer presidente.

  4. O 21 de marzo é o 80º día do ano do calendario gregoriano e o 81º nos anos bisestos. Quedan 285 días para finalizar o ano. Acontecementos 1963 - Pecha a ...

  5. 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Día internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos. Santoral católico [4

  6. Restos de la represa Dale Dyke, en Sheffield ( Reino Unido ), después de la rotura del 11 de marzo de 1864 (244 víctimas). 1864: a 13 km de la ciudad de Sheffield (centro-norte de Inglaterra) se rompe la represa Dale Dyke la primera vez que se llena (estaba en construcción desde 1859). En la violenta inundación del valle murieron 244 personas.

  7. Benito Juárez, uno de los personajes históricos más relevantes de nuestro país, es para muchos, símbolo de admiración y respeto por todas aquellas acciones que impulsó dentro de su gestión como presidente de la república (1867-1872), una de sus contribuciones más relevantes para el fortalecimiento de la nación fue la instauración de las Leyes de Reforma, las cuales pretendían ...

  1. Otras búsquedas realizadas