Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de dic. de 2014 · El periodista polifacético gallego Manuel María Puga y Parga (conocido como "Picadillo") escribe "La cocina práctica" en 1917, uno de los libros de cocina española más emblemáticos de comienzos del siglo XX.70 A finales de siglo España empieza a perder las colonias y en la guerra de Independencia cubana surge el Regeneracionismo como movimiento intelectual que entre los siglos XIX y XX ...

  2. Introducción al derecho. Las declaraciones de derechos de finales del siglo XVIII, como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia (1789) y la Carta de Derechos en Estados Unidos (1791), marcan puntos álgidos en la historia de los derechos fundamentales. Sin embargo, los orígenes de estos derechos se remontan a ...

  3. 28 de dic. de 2014 · En el siglo XVIII se inició en Francia el desarrollo del hojaldre, marcando el comienzo de la pastelería moderna. A finales de este siglo se desplegó la línea bollería vienesa, más tarde Maria Antonieta popularizó el croissant.

  4. La Hacienda castellana en el siglo XVIII 6 situación en la que se encontraba, y los recursos de los que se disponía para hacer frente a los grandes cambios que se darían desde finales del siglo XVIII con la crisis del Antiguo Régimen, y ya dentro del siglo XIX con el proceso de industrialización.

  5. A lo largo y ancho del continente, la práctica del arte por el arte suponía una ruptura de los lazos sociales; dicho de otro modo: el esteticismo europeo solía ser una protesta contra el adocenado orden burgués. En la Viena finisecular, en cambio, el esteticismo fue una expresión afirmativa de la burguesía y un distintivo del origen social.

  6. Una época de transformación. El siglo XVIII abre una etapa de grandes transformaciones sociales, políticas y filosóficas con dos epicentros clave: Inglaterra, donde las reformas van calando lenta pero irreversiblemente gracias a los cambios asentados en la etapa histórica anterior, y Francia, donde el poder de la burguesía es tan grande ...

  7. 1912-1925. Después de la Primera Guerra Mundial las industrias crecen con rapidez y se piensa en el empleo de métodos de planeación empresarial apropiados. En la empresa privada se habla intensamente de control presupuestario, y en el sector publico se llega incluso a aprobar una Ley de presupuesto nacional. 1928 la Westinghouse Company ...