Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ellos, Cela muestra su agudeza para analizar y reflexionar sobre diversos aspectos de la realidad. Entre sus ensayos más destacados se encuentran "La familia de Pascual Duarte" y "La obra literaria de Camilo José Cela". Obras de teatro. Aunque no tan conocidas como sus novelas, las obras de teatro de Cela también merecen ser destacadas.

  2. 2 de ene. de 2019 · Camilo José Cela Turlock nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, parroquia de la provincia de La Coruña, España. Se le bautizó en la Colegiata de Santa María la Mayor. Fue el primer hijo del matrimonio conformado por Camilo Crisanto Cela y Fernández y Camila Emanuela Trulock y Bertorini. Ambos padres fueron gallegos de nacimiento ...

  3. 10 de may. de 2017 · Camilo José Cela nació en Iria Flavia el 11 de mayo de 1916, hace exactamente 101 años. Durante sus 86 años de vida, han sido muchas las historias que nos ha relatado. ¿Te animas a conocerlas? Pues sigue leyendo y comienza con sus 5 mejores libros.

  4. Camilo José Cela nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, A Coruña. Hijo de Camilo Crisanto Cela y Fernández; Camila Emanuela Trulock y Bertorini. Primogénito de la familia Cela Trulock, entronque de raíces galaicas por vía paterna e inglesas por la sangre de la madre.

  5. Mazurca para dos muertos. La primera novela gallega de Camilo José Cela, ambientada en la montaña orensana, relata un asesinato y una venganza, entre los cuales, mediando la Guerra Civil, se sucede un hilo conductor que conforma un extenso retablo de unas vidas marcadas por la sexualidad. Esta obra fue Premio Nacional de Literatura en 1984.

  6. El autor y su obra. Camilo José Cela Trulock nació en Iria Flavia, en las proximidades de Padrón (La Coruña), en 1916. Antes de la guerra empezó los estudios de Medicina, pero asistió también a clases en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid como por ejemplo las de Pedro Salinas. Tras la guerra pasó a estudiar Derecho, pero ...

  7. Acontecimiento. Camilo José asiste al nacimiento de la Segunda República el 14 de abril desde el balcón de la academia preparatoria de Aduanas que su padre ha instalado en la calle de Fernanflor, de la que él mismo será alumno. Más tarde es internado en el sanatorio del Guadarrama, aquejado de tuberculosis pulmonar.