Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La serie de desaciertos del reinado de Juan I, que culminaron con la firma de la Carta Magna, se puede interpretar como el final del cambio que se estaba operando en la sociedad estamental, objetivada en su componente económico, de justicia y libertades, siendo el principio del antes y el después de la sociedad feudal.

  2. 3 de jun. de 2009 · La firma de la Carta Magna otorgó amplios derechos, al principio a la nobleza y más tarde a los ciudadanos de Inglaterra. El 15 de junio de 1215, el rey Juan Sin Tierra, tuvo que ceder a la ...

  3. Juan sin Tierra. Rey de Inglaterra, perteneciente a la dinastía Plantagenet (Oxford, 1167 - Newark, Nottinghamshire, 1216). Era el quinto hijo de Enrique II, quien le dejó sin territorio en el reparto de la herencia (de ahí procede el sobrenombre que le puso su propio padre). Sin embargo, pronto se hizo con un patrimonio y se convirtió en ...

  4. La Carta Magna que le dio más derechos a los ciudadanos de Inglaterra se firmó el día 15 de junio del año 1215 por el rey Juan Sin Tierra quien cedió ante la presión ejercida por los Barones. Este documento trajo consigo una serie de importantes consecuencias, principalmente para el trono del rey quien ya era criticado y había perdido mucho prestigio.

  5. La Carta Magna (conocida en Inglaterra como Magna Carta Libertatum,) otorgó a los nobles ingleses en el año 1215 fueros e inmunidades, e impuso al Rey Juan "Sin Tierra" no disponer la muerte ni la prisión de los nobles, negandole además la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus iguales’.

  6. La liquidación del Imperio angevino colmó la paciencia de amplias capas de la sociedad inglesa contra el tercer Plantagenet. Cuando Juan Sin Tierra se vio obligado a suscribir (15 de junio de 1215) los "Capitula que barones petunt" -lo que en el lenguaje más común llamamos la "Carta Magna"- pagaba las consecuencias de múltiples errores.

  7. 1 Juan Sin Tierra (1167-1216), rey de Inglaterra (1199-1216), famoso por firmar la Carta Magna. Nació en Oxford el 24 de diciembre de 1167. Era el hijo menor del rey Enrique II y de Leonor de Aquitania. Su padre había establecido la herencia de sus tierras para sus hijos mayores antes de nacer Juan.

  1. Otras búsquedas realizadas