Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los requisitos para que exista el concubinato varían según la legislación civil o familiar aplicable en la entidad federativa de que se trate. A continuación se listan los requisitos: Unión voluntaria de dos personas (Algunos códigos y leyes civiles o familiares de las entidades federativas, como el Código de Familia para el Estado de Sonora mencionan que es la unión de un hombre y una ...

  2. Código Civil Jalisco Artículo 778.. El patrimonio de familia puede ser constituido por cualesquiera de los miembros de ésta, entendiéndose por familia para los efectos de este capítulo a todo grupo de personas que habitan una misma casa, se encuentren unidos por vínculo de matrimonio o concubinato o lazos de parentesco consanguíneo y que por la ley o voluntariamente, tengan unidad en la ...

  3. 1. Derecho a la protección familiar en el concubinato y otras uniones 9 1.1 Derecho constitucional a la protección de la familia 11 SCJN, Primera Sala, Contradicción de Tesis 163/2007, 9 de abril de 2008 11 1.1.1 El requisito de "estar libre de matrimonio" 13 SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 230/2014, 19 de noviembre de 2014 13

  4. El Código Civil para el Estado de México define al concubinato como la relación de hechos que tiene un hombre y una mujer, sin estar casados y sin impedimentos legales para contraer matrimonio, viven juntos, haciendo una vida en común por un periodo mínimo de un año. El Código Civil para el Estado de Nuevo León define al concubinato ...

  5. 18 de may. de 2022 · Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 18-05-2022 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1766/2021) JUICIO CIVIL SUMARIO DECLARACIÓN DE CONCUBINATO JOVT/KPSA inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los artículos 778, 2941 y 2984, fracción VI, todos del Código Civil del Estado de Jalisco, en relación con el tema: “Concubinato.

  6. Artículo 2º.- Las disposiciones de este código serán ley supletoria de toda la Legislación Estatal. Cuando en este código o en otras leyes del Estado se use el genérico masculino por efecto gramatical, se entenderá que las normas son aplicables tanto al varón como a la mujer salvo disposición expresa en contrario.

  7. Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 18-05-2022 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1766/2021) JUICIO CIVIL SUMARIO DECLARACIÓN DE CONCUBINATO JOVT/KPSA inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los artículos 778, 2941 y 2984, fracción VI, todos del Código Civil del Estado de Jalisco, en relación con el tema: “Concubinato.