Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El contexto histórico del barroco es el de una Europa dominada políticamente por las monarquías absolutistas, con una sociedad estamental e intervenida por el Estado. En el plano religioso es un arte muy apegado al catolicismo en una Europa dividida entre católicos y protestantes. Guía de la Arquitectura Barroca

  2. Publicidad. El barroco fue un movimiento cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVII y las primeras décadas del siglo XVIII. Este abarcó todas las expresiones artísticas y culturales, y su manifestación refleja la sensibilidad de una época dinámica y de crisis. El nombre «barroco», como sinónimo de exageración y ...

  3. Contexto histórico, social y cultural del Barroco. El Barroco es una época contrapuesta al Renacimiento que destaca por un sentimiento de pesimismo, poca confianza y hasta engaño, pero también por su búsqueda de lo ideal. Se manifiesta en muchos campos de la cultura, como la escultura, la arquitectura, el arte y la literatura .

  4. El SIGLO DE ORO tiene unos límites algo imprecisos, pero suele fecharse desde mediados del siglo XVI hasta casi finales del siglo XVII; es decir, incluiría parte del Renacimiento y parte del Barroco. El contraste entre estos dos siglos, el Renacimiento en el XVI y el Barroco en el XVII, es evidente. En esta entrada vamos a estudiar el Barroco ...

  5. El Barroco fue un movimiento artístico y cultural que se originó en Europa a principios del siglo XVII, como resultado de una serie de cambios históricos, políticos y religiosos que impactaron profundamente en la sociedad de la época. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes sobre el origen del Barroco, su contexto histórico y sus características principales:

  6. Italia fue el lugar en el que se desarrolló el Barroco inicialmente, en primer lugar gracias a los nuevos plan-teamientos expresados en la pintura y la escultura, paralela-mente por las investigaciones efectuadas en la arquitectura y el urbanismo. Roma es el gran centro que irradiará a todo el catolicismo, con Bernini y Borromini que crearían atrac-tivas formas y símbolos con complejos ...

  7. Características del Neoclasicismo. El Neoclasicismo se caracterizó por su énfasis en la simetría, la proporción y la claridad. Las obras neoclásicas eran precisas y ordenadas, con una atención meticulosa al detalle. Los artistas neoclásicos también utilizaron colores suaves y tonos terrosos, evitando los contrastes dramáticos del Barroco.