Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2023 · 2 marzo: muere la heroína de la independencia, Josefa Ortiz de Domínguez, 1829. 5 marzo: Álvaro Obregón, jefe de la sección de Guerra de Sonora, llama al pueblo a combatir al régimen de Victoriano Huerta, 1913. 8 marzo: Día Internacional de la Mujer. 8 marzo: Día Internacional de la Mujer (Foto: Servicio de Información Agroalimentaria ...

  2. 4 de marzo de 1918: Se notifica el conocimiento de una nueva enfermedad mortal, la Gripe española (o también Gran pandemia de Gripe), el paciente cero se ha situado en Kansas (Estados Unidos). Causó la muerte a unos 40 millones de personas en todo el mundo.

  3. 27 de feb. de 2023 · 1 de marzo. 1854.-Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. 1952.-Muere el escritor Mariano Azuela González, autor de Los de Abajo, obra representativa de la novela de la Revolución Mexicana. Miembro del Colegio Nacional. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres. Día de la Cero Discriminación.

  4. 14 de ene. de 2024 · 10 de marzo: Natalicio de José María Vargas y Juan José Landaeta: El 10 de marzo es un día de celebración para Venezuela. En esta fecha nacieron dos hombres destacados en la historia de nuestro país: José María Vargas y Juan José Landaeta. José María Vargas, quien nació en 1786, fue médico y presidente de Venezuela.

  5. 4 de mar. de 2024 · Efemérides del 4 de marzo: qué pasó un día como hoy Sucesos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este lunes. Por Rodrigo Gutiérrez González. 04 Mar, 2024 10:31 a.m. EST.

  6. Acontecimientos del 4 de marzo. El 4 de marzo de 51 Nerón, que más tarde se convertirá en emperador romano, recibe el título princeps iuventutis (jefe de la juventud). El 4 de marzo de 306 San Adriano de Nicomedia se convierte en mártir. El 4 de marzo de 852 el croata Knez Trpimir que emite un estatuto, un documento con la primera mención ...

  7. 24 de feb. de 2021 · Estamos muy cerca a que inicie el mes de marzo, el tercero del año en el calendario gregoriano. Este tiene un total de 31 días, entre los que destacan muchas fechas y celebraciones importantes para México y el mundo. Las efemérides de este ciclo nos recuerdan acontecimientos históricos y también la llegada de la primavera; entre otros.

  1. Otras búsquedas realizadas