Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De su pacto con Catalina II de Rusia obtuvo la Prusia polaca, además de Danzig (hoy Gdańsk) y Thorn. Esto le permitió unir las regiones de Brandenburgo y Pomerania. Desde ese momento Federico pudo llamarse Rey de Prusia y no tan sólo Rey en Prusia como había sido coronado. Gobierno. Federico no destruyó ni abolió a la nobleza prusiana.

  2. jueves, 17 de octubre de 2013. Comentario de Texto. El despotismo ilustrado de Federico II. “Hay que estar loco para creer que los hombres han dicho a otro hombre, su semejante: te elevamos por encima de nosotros porque nos gusta ser esclavos. Por el contrario, ellos han dicho: Tenemos necesidad de vos para mantener las leyes a las que nos ...

  3. Federico II el Grande, déspota ilustrado conocido por unificar al entonces Reino de Prusia, fue un importante promotor de las actividades musicales, siendo él mismo un hábil flautista y compositor aficionado.

  4. 8 de oct. de 2019 · Federico el grande es considerado por muchos como uno de los mejores estrategas y gobernantes de la historia europea, él fue odiado y admirado por igual, lle...

    • 29 min
    • 48.9K
    • BioPic Channel
  5. Federico Guillermo era el hijo del príncipe Augusto Guillermo de Prusia y de la duquesa Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel. Nació en Berlín y se convirtió en heredero del trono al Reino de Prusia cuando murió su padre, en 1758, pues el hermano de este, Federico II el Grande, quien era el rey de Prusia, no tuvo hijos.

  6. Frases célebres de Federico II el Grande. “A los hombres les hablo en francés, a las mujeres en italiano, a dios le hablo en español y a mi caballo en alemán.”. — Federico II el Grande. 2. “He llegado a un acuerdo con mis súbditos: ellos dicen lo que quieren y yo hago lo que me da la gana.”. — Federico II el Grande. 2.

  7. Biblioteca Universitaria. Fondo Antiguo. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas