Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2021 · Durante todo el mes se conmemoran o celebran diversas fechas o días internacionales de relevancia para el calendario cívico mexicano siendo quizás las más importantes el Día de la Candelaria (2 de febrero ), Día de la Constitución (05 de febrero), Día de la Fuerza Aérea Mexicana (10 de febrero) Día del Ejército (19 de febrero) y el Día de la Bandera (24 de febrero).

  2. 14 de ago. de 2023 · Las conmemoraciones del mes de julio en México son una muestra emblemática de la rica historia y cultura de este país. Desde la celebración del Día de la Independencia el 16 de julio, que rememora el heroico acto de valentía de los próceres que lucharon por la libertad, hasta la recordación del Día de la Marina el 1 de julio, donde se honra la labor de los marinos mexicanos en la ...

  3. 16 de ene. de 2023 · Fiestas tradicionales de México. Calaveras del Día de los Muertos. Con licencia. Las fiestas tradicionales de México son reflejo de una cultura compuesta por elementos de diversas épocas, desde la antigua civilización maya hasta costumbres contemporáneas americanas. México se ha convertido en un país donde su gastronomía, arquitectura ...

  4. 25 de oct. de 2021 · Por otra parte, otra de las celebraciones más importantes del mes de noviembre será el 20 de noviembre, cuando se conmemore el aniversario número 111 de la Revolución mexicana, cabe mencionar que, debido a que dicha fecha será sábado, el día de asueto oficial será recorrido al lunes 15 de noviembre, cabe mencionar que este puente aplicará de forma general para todos los trabajadores ...

  5. 12 de Julio. DÍA DEL ABOGADO. 100 a.C. Nace Julio César, general y político romano. 1.865 Muere en la ciudad de San Luis Potosí, Ponciano Arriaga, abogado, periodista, orador y político liberal. 1.902 Muere el escultor Jesús F. Contreras en la ciudad de México. Había nacido en Aguascalientes en 1866. 1.904 Nace el poeta chileno Pablo ...

  6. El Calendario Maya empieza cada 26 de julio y termina el 24 de julio del año siguiente. Está compuesto de 13 lunas o meses de 28 días, lo que da un total de 364 días, más el Día Fuera Del Tiempo. El Día Fuera del Tiempo se trata de la pausa planetaria que hay entre un año y otro, también se le conoce como Día Verde o Día Cero.

  7. Domingo 25: Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Lunes 26: Día de los Abuelos. Jueves 29: Día Internacional del Tigre. Viernes 30: Día Internacional de la Amistad y Día Mundial contra la Trata de Personas. En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en México.