Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2021 · Miguel Hidalgo y Costilla es conocido como El Padre de la Patria. Como sabemos, fue él quien dio el grito en Dolores, Hidalgo, que inició el movimiento de la Independencia de México. Aparece en ...

  2. Conocido solamente como Ignacio Allende o Allende, fue un militar y revolucionario novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México. Allende cursó sus estudios en el Colegio de San Francisco de Sales donde conoció a los hermanos Aldama, quienes, también ...

  3. Ignacio Allende, un pilar de la Independencia de México. En 1809 y ya convertido en el Capitán Ignacio Allende, toma parte de la fallida conspiración de Valladolid. Regresa a San Miguel y aunque logró evitar el encarcelamiento, decide continuar con los ideales de libertad que había adoptado en sus pasadas campañas y se une a las juntas ...

  4. Sus aportaciones a la independencia. El principal valor de Allende y por el cual llegó a ser teniente general del ejército insurgente, era que había sido del ejército virreinal y tenía experiencia militar; en las juntas de la conspiración de Querétaro fue donde conoció a Miguel Hidalgo, quien tomaría su lugar por una delación que hizo que cambiaron los planes, pues originalmente se ...

  5. 1 de may. de 2015 · Hechos importantes de Ignacio Allende. Su nombre completo era Ignacio José de Allende y Unzaga, nacido en una familia rica y comerciante de 1769, en San Miguel el Grande, llamado en la actualidad San Miguel de Allende. Su vida la quiso dedicar a los asuntos bélicos de la época y optó apoyar la revolución que buscaba a gritos la independencia.

  6. Allende participó en 1809 en la conspiración de Valladolid, la cual fue impedida, mientras que sus principales dirigentes, José Mariano Michelena y José María Obeso, fueron apresados. En esa ocasión Allende pudo evadirse, pero no renunció a la probable realización de acciones por la independencia. Reuniones independentistas de Ignacio ...

  7. Es relato conocido que en cierto momento de enero de 1808, cuando su destacamento se encontraba en las cercanías de Jalapa para efectuar maniobras y simulacros ante el virrey Iturrigaray, ya no pudo Allende reprimir sus ansias de cambio y dejó pintada en el muro donde pernoctaba la siguiente frase, que refleja el hartazgo que quería transmitir a sus coterráneos: “¡¡¡Independencia ...